• ¿En qué se distinguen las puertas blindadas de las acorazadas?

    25

    Nov

    ¿En qué se distinguen las puertas blindadas de las acorazadas?

    Desde nuestra experiencia como especialistas en la fabricación de puertas blindadas en Gijón, podemos afirmar que cada vez más personas confían en nuestra empresa porque nos avala una dilatada trayectoria profesional en los trabajos de carpintería de aluminio y cristalería. Esta vez nos gustaría aprovechar las próximas líneas para explicarte en qué se diferencian principalmente las puertas acorazadas de las blindadas, ya que se trata de una duda bastante habitual entre nuestros clientes y que intentaremos resolver a continuación. Las puertas acorazadas son aquellas que incorporan en su estructura interior tubos de acero, hormigones especiales o rigidizadores, unos elementos con contribuyen a mantener la solidez de las chapas colocadas por dentro. Aunque muchas personas usan de forma indistinta los términos puertas acorazadas y blindadas, en realidad no son lo mismo.   Como expertos en la instalación de puertas blindadas en Gijón te recordamos que éstas se componen de placas fabricadas en madera, metal y distintas aleaciones. Generalmente este modelo de puerta se encuentra recubierta de chapas de acero por ambas caras. Además poseen un cilindro, el cual impide su extracción con ganzúas o taladros, por este motivo son idóneas tanto para viviendas como para oficinas. Por otro lado, para garantizar su total inviolabilidad es importante instalar una cerradura segura, como por ejemplo un bombín de doble escudo. En Carpintería de Aluminio y Cristalería Joisa somos una empresa especializada en la instalación de ventanas, cerramientos, acristalamientos y vidrieras. Nos avalan más de veinte años en este sector y podemos afirmar que siempre hemos tratado de acercar las últimas novedades.
  • Elegir la mampara para la ducha

    4

    Nov

    Elegir la mampara para la ducha

    En nuestra empresa nos ocupamos de una gran variedad de servicios. Estamos especializados en cerramientos y en carpintería de aluminio en Gijón. Esto incluye desde la colocación de nuevas ventanas a la instalación de mamparas para el baño o la ducha. En otra entrada anterior te hemos hablado de los diferentes modelos de mamparas que se pueden encontrar. Y en este nuevo post queremos ayudarte a elegir las mamparas que mejor se pueden adaptar a tu espacio. Para empezar debes tener en cuenta el espacio disponible en tu cuarto de baño. En función de ello deberás elegir un tipo de mampara u otra. La apertura de la mampara es algo que debes tener en cuenta y sobre lo que hemos hablado previamente. Otro aspecto a tener en cuenta es el perfil interior. Lo ideal es escoger mamparas que no tengan perfil interior para que los platos de ducha estén a ras de suelo. Eso facilita mucho el paso. El diseño es algo que debes considerar al elegir tu mampara. Es posible encontrar acabados cromados, en color, con brillo, etc. Cada vez son más las mamparas sin ningún tipo de perfil. Piensa también en el tipo de cristal. Puede ser completamente transparente o biselado para tener más intimidad dentro de la ducha. Si estás interesado en colocar una nueva mampara en tu cuarto de baño no dudes en acercarte a nuestra tienda. Disponemos de una gran variedad y también te podemos ofrecer diferentes elementos de carpintería de aluminio en Gijón. En Carpintería de Aluminio y Cristalería Joisa te ayudaremos a mejorar el aislamiento de tu vivienda. Ofrecemos siempre unos presupuestos muy competitivos.
  • Ventajas de los sistemas de doble acristalamiento en ventanas

    3

    Sep

    Ventajas de los sistemas de doble acristalamiento en ventanas

    Como especialistas en los trabajos de carpintería de aluminio en Asturias podemos afirmar que si por algo se caracteriza nuestra empresa es por ofrecer a los clientes las últimas novedades y tecnologías en los productos de este sector. Esta vez queremos aprovechar la publicación presente para explicarte cuáles son las características de los sistemas de doble acristalamiento en ventanas. En primer lugar te recordamos que las ventanas de doble acristalamiento están compuestas por dos vidrios y una capa de gas inerte sellada entre ellos. Sin duda una de sus grandes ventajas es el aislamiento térmico que proporcionan, algo que contribuirá a la reducción de los gastos en las facturas energéticas hasta en un 25%. Ten en cuenta que al evitar la entrada de frío del exterior y de calor, podrás reducir la potencia y las horas de funcionamiento del sistema de calefacción y de aire acondicionado. Desde nuestra experiencia como expertos en trabajos de carpintería de aluminio en Asturias te aseguramos que las ventanas con doble acristalamiento proporcionan también un aislamiento acústico de calidad y reducen los molestos ruidos que provienen del exterior como pueden ser el tráfico o el murmullo de los viandantes. Asimismo pueden incorporar tratamientos para evitar la entrada de rayos ultravioleta y evitar los excesos de luz. Por otro lado el doble acristalamiento previene los fenómenos de humedad y de condensación. En Joisa somos una empresa especializada en los trabajos de cristalería y carpintería de aluminio. Nos avala una dilatada trayectoria profesional y te garantizamos la máxima calidad y seriedad en nuestros servicios. 
  • Tipos de mamparas para baños

    30

    Ago

    Tipos de mamparas para baños

    Las empresas de cristalería en Asturias instalan las mamparas para los baños teniendo en cuenta cosas como el tipo de apertura, los demás elementos del baño (bidé, lavabo, radiador...), el diseño elegido por el cliente o el que mejor combine en el baño, la forma y medidas del plato de ducha, etc. Vamos a ver a continuación los tipos de mampara que existe según estos criterios citados.Cuando la ducha va totalmente cerrada, las mamparas pueden ser:Abatibles, que ofrecen un espacio muy amplio para entrar y salir, por lo que son recomendables para personas que tienen dificultades de movilidad, pero sin embargo necesitan de mayor espacio en el baño para abrirse y cerrarse. Además no son tan estancas como otros tipos y algo de agua puede salirse.Correderas, son las más versátiles porque se adaptan a todo tipo de espacios y platos de ducha. Para abrir y cerrar las puertas éstas se deslizan por un guías. Este tipo de mamparas son totalmente estancas.Plegables, podría decirse que este tipo contiene las ventajas de las dos anteriores ya que el hueco de entrada que permiten es bastante amplio pero no ocupan mucho espacio para poder abrirse y son completamente estancas. Cuando la zona de ducha está cerrada sólo parcialmente, se recomienda instalar un panel fijo especialmente indicado para platos de obra, mallas, suelos de piedra, azulejos, etc. Y también viene bien para baños pequeños porque no necesita ningún espacio adicional de apertura. En Carpintería de Aluminio y Cristalería Joisa puedes elegir entre estos tipos de apertura y gran variedad de acabados. Confía en las empresas de cristalería en Asturias para darle a tu baño el mejor aspecto y funcionalidad. 
  • ¿Qué debes tener en cuenta a la hora de cerrar una terraza?

    17

    Jul

    ¿Qué debes tener en cuenta a la hora de cerrar una terraza?

    A lo largo de nuestra trayectoria como especialistas en los cerramientos de aluminio en Asturias podemos afirmar que muchas personas de la región deciden instalar un cerramiento en su terraza para poder disfrutar de un espacio más dentro de su casa. Por este motivo nos gustaría aprovechar estas líneas para explicarte qué factores debes tener en cuenta para la elección de la perfilería. En primer lugar debes valorar el tipo de apertura. Las ventanas o las puertas correderas es la opción más demandada porque no ocupan espacio al abrir. No obstante si dispones de bastantes metros cuadrados tienes la posibilidad de decantarte por la apertura practicable o plegable. Por otro lado tendrás que elegir si quieres un perfil de aluminio o PVC. Ambos materiales son resistentes, de calidad y se caracterizan por su fácil mantenimiento. Como empresa dedicada a los trabajos de cerramientos de aluminio en Asturias te recordamos que la elección de un vidrio de seguridad es imprescindible para prevenir accidentes pero también para conseguir un aislamiento acústico idóneo. En el caso de que la terraza no cuente con techo te recomendamos colocar uno de cristal para que puedas aprovechar todo lo posible la luz natural proveniente del exterior. Si tienes dudas no te preocupes porque nuestro personal te asesorará de forma personalizada y te ayudará a escoger el cerramiento que mejor se adapta a tus gustos y necesidades. En Joisa somos una empresa dedicada al sector de la carpintería de aluminio y cristalería. Nos avala una dilatada trayectoria profesional y te garantizamos la máxima seriedad en todos nuestros trabajos. 
  • Principales características del vidrio laminado

    24

    Jun

    Principales características del vidrio laminado

    Desde nuestra experiencia como una de las empresas de cristalería en Gijón de referencia podemos afirmar que cada vez más personas confían en nuestro trabajo gracias a la dilatada trayectoria que nos avala en este sector. En esta ocasión nos gustaría aprovechar este espacio para explicarte las principales características y propiedades del vidrio laminado. En la actualidad el vidrio laminado es utilizado como acristalamiento de seguridad y se compone de dos o más vidrios unidos por medio de una o varias láminas de burital de polivinilo (PVB), un material plástico que ofrece cualidades de elasticidad, transparencia y resistencia. En caso golpe del vidrio laminado, la película de PVB se encarga de absorber la energía del choque y gracias a su flexibilidad, mantiene su adherencia al cristal. Como una de las mejores empresas de cristalería en Gijón te garantizamos que el vidrio laminado es una excelente barrera de protección porque dificulta la entrada por la fuerza e impide el uso de cortadores. Asimismo es capaz de absorber la radiación ultravioleta y protege a las personas de sus efectos nocivos y al mobiliario de decoloraciones y envejecimiento prematuro. Por otro lado el vidrio laminado tiene propiedades de aislamiento acústico y en la actualidad existen numerosas posibilidades para combinar los espesores y colores de la lámina de PVB en función del acabado estético y decorativo que desees. En Carpintería de Aluminio y Cristalería Joisa somos una empresa especializada en los trabajos de aluminio y cristal. Te garantizamos un asesoramiento totalmente personalizado y a medida. 
  • En qué consiste el 'fusing'

    4

    May

    En qué consiste el 'fusing'

    Existen muchas formas de trabajar el cristal o el vidrio, entre ellas se encuentra el fusing, una técnica de gran extensión internacional y de carácter decorativo. Algunas empresas de cristalería en Asturias ofrecen este servicio, que tiene varias aplicaciones. Hoy te vamos a contar en qué consiste esta técnica. El fusing es una forma de tratar el vidrio con fines decorativos en la que, sobre un vidrio base, que puede ser transparente o de color, se le van superponiendo placas de distintos colores. Todo ello se expone a altas temperaturas en hornos especiales y se logra de esa forma fundirlas en una sola pieza libre de tensiones. Es importante que los vidrios con los que se trabaja sean compatibles entre sí, tanto la pieza base como las piezas decorativas. Esto viene determinado por el coeficiente de dilatación; es decir, la resistencia que tiene el vidrio. No se pueden utilizar vidrios con distintos coeficientes de dilatación distintas ya que, de hacerlo, la pieza final será más propensa a la rotura. El mal enfriamiento es otra de las causas que pueden provocar una mayor fragilidad de la pieza final. Dentro del fusing, encontramos dos tipos de vidrios, los coloreados en masa y los tintados o esmaltados en superficie. Se pueden encontrar en infinidad de colores y tonalidades, bien sean traslúcidos, transparentes, opacos o veteados. Actualmente, existen algunas empresas de cristalería en Asturias que trabajan esta técnica, la cual se puede aplicar tanto a muebles, objetos decorativos, puertas o ventanas y encimeras para baños. En Carpintería de Aluminio y Cristalería Joisa, trabajamos el Fusing, así como todo tipo de encargos de cristalería, como puertas, mamparas, cerramientos o ventanas. Además, también trabajamos el aluminio y otros materiales, por lo que ofrecemos un servicio integral que se adapta a tus necesidades.
  • Las ventajas de las ventanas de aluminio

    15

    Apr

    Las ventajas de las ventanas de aluminio

    Como una de las empresas de cristalería en Asturias con más experiencia, conocemos de primera mano las ventajas de las ventanas de aluminio y otros materiales. Si te has planteado instalarlas en casa o en tu negocio, toma nota de todos sus beneficios. Una de las principales ventajas de las ventanas y puertas de aluminio es que tienen un mantenimiento muy sencillo. Gracias a sus acabados lacados, apenas se ensucian y podemos eliminar el polvo con un paño limpio y productos básicos En las empresas de cristalería en Asturias, consideramos que una de sus características más interesantes es la protección que ofrecen contra la humedad, el sol y otros agentes climatológicos. Además, resisten bien la radiación solar. El aluminio sobresale también por su ligereza y por su versatilidad, lo que le permite acoplarse a distintos tipos de proyectos y necesidades arquitectónicas. Esta flexibilidad es muy interesante para adecuarse a cualquier tipo de espesor de vidrio. Juntos, ambos elementos, consiguen un excelente aislamiento térmico y acústico. No podemos olvidar tampoco su componente estético. Combinan bien en multitud de ambientes y lugares. Además, la gran variedad de formas y colores nos abre un abanico casi infinito de posibilidades. Y, por último, creemos que es importe subrayar que se trata de un material ecológico y que respeta el medioambiente. Además de que su fabricación tiene un coste energético bajo, no es tóxico y podemos reciclarlo. En Carpintería de Aluminio y Cristalería Joisa, como especialistas en ventanas de aluminio, os animamos a conocer nuestros modelos para que podáis disfrutar de todas estas ventajas.
Previous Siguiente