Blog
- La formación para el manejo de carretillasLas carretillas elevadoras son herramientas de trabajo que pueden ocasionarnos muchos problemas si hacemos un mal uso de ellas. A la hora de decantarnos por el alquiler de carretillas en Valencia y para poder conducirlas tendremos que cumplir una serie de requisitos que reduzcan al mínimo los riesgos que entrañan. En primer lugar, hay que ser mayor de 18 años y pasar un examen médico específico que valore nuestras condiciones físicas y psicofisiológicas. Por ejemplo, el campo visual, la percepción de los colores o los reflejos. Además de todo lo anterior, tendremos que asistir a un curso de formación para conductores de carretillas. Es una formación con parte teórica y parte práctica. Por otro lado, tendrás que recibir una autorización escrita de la empresa, en este caso Jofemesa. Aunque cumplamos los requisitos que hemos enumerado, si la empresa no nos autoriza a conducir la carretilla no podremos utilizarla. Normalmente, las empresas usan el tablón de anuncios donde colocan los seguros sociales y demás documentos para colgar el listado con las personas autorizadas para el manejo de carretillas. Aunque no es obligatorio, para el alquiler de carretillas en Valencia sí es recomendable estar en posesión del carnet de conducir tipo B. Lo será porque se dará por hecho que la persona en cuestión conocerá mejor el funcionamiento de los vehículos y tendrá más destreza en su conducción. Manejar una carretilla puede resultar sencillo para la mayoría, pero hacerlo de forma correcta y segura para evitar situaciones peligrosas y accidentes ya es otra cosa, algo prioritario para cualquier carretillero.22Ene
- Normas preventivas específicas para el uso de carretillas elevadorasComo empresa dedicada al alquiler de plataformas elevadoras en Asturias, nos gustaría aprovechar nuestra experiencia para hablarte en esta ocasión no de las normas de seguridad básicas para el uso de las carretillas elevadoras, cosa que ya hemos hecho en anteriores posts, sino de las normas preventivas específicas que debemos tener en cuenta si vamos a utilizar estas máquinas. Existen una serie de normas preventivas que deben tenerse en cuenta para evitar posibles accidentes. Con cierta precaución, el alquiler de plataformas elevadoras en Asturias al igual que el alquiler de carretillas nos ofrecerá múltiples ventajas en nuestro trabajo sin hacernos correr ningún riesgo. Una de las medidas específicas que debemos tener presente es que tanto cuando estamos transportando alguna carga como cuando la carretilla elevadora está vacía, siempre se debe circular con las horquillas en una posición nunca más alta de los 25 cm. del suelo. Otra de las medidas preventivas más lógicas es la de extremar la precaución cuando la carga que llevamos en la carretilla nos resta visibilidad, tanto si conducimos marcha adelante como si lo hacemos atrás. Nunca está de más hacer sonar el claxon si tenemos que doblar una esquina o estamos ante un cruce y no tenemos una buena visión. Debemos tener especial cuidado cuando conducimos una carretilla elevadora de no golpear paredes, tuberías o conductos por los que tenga lugar el tránsito de luz, agua o gas, ya que el impacto del golpe con la carretilla en movimiento puede causar una avería importante. Y por último, como medida preventiva específica para el uso de estas máquinas, aconsejamos no utilizar productos inflamables cerca de las carretillas especialmente si ésta se encuentra recargando su batería. En Jofemesa disponemos de una amplia variedad de carretillas y plataformas elevadoras, tanto en venta como en alquiler. Consúltenos y encontraremos la máquina que mejor se adapte a sus necesidades de trabajo.14Ene
- Mantenimiento industrial: ¿qué es y para qué sirve?Desde Jofemesa nos encargamos de la reparación de plataformas elevadoras en Valencia y todo tipo de maquinaria industrial tales como carretillas, palas cargadoras, retro excavadoras, etc. Asimismo, contamos con mecánicos especializados en mantenimiento industrial, un trabajo de extrema importancia a la hora de garantizar la seguridad de los trabajadores, evitar averías y asegurar el perfecto funcionamiento de todos los equipos.En el principio de la actividad industrial, los mismos operarios se encargaban del mantenimiento y/o reparación de las herramientas y equipos de trabajo. Sin embargo, la evolución y la complejidad de la maquinaria exigieron la actuación de profesionales especializados, capaces de hacer frente a diferentes tipos de labores como substitución de piezas, engrase de piezas, ajustes de mecanismos, etc., además de prevenir averías. Para ofrecer una respuesta eficaz a la demanda de empresas de los más diferentes sectores, los servicios de mantenimiento industrial actuales han evolucionado y combinan técnicas aplicadas a las situaciones de distintas actividades. Gracias al correcto desarrollo de los trabajos de mantenimiento industrial es posible optimizar la producción de una empresa, realizar comprobaciones programadas en equipamientos y sin el riesgo de detener la actividad de forma repentina. Asimismo, los trabajos preventivos de mantenimiento en plataformas elevadoras en Valencia y otros tipos de equipamientos permiten planificar los presupuestos destinados a la adquisición de piezas.En Jofemesa nos encargamos de los trabajos de mantenimientos preventivos y también de la reparación de averías. Reparamos equipos en nuestras instalaciones o nos desplazamos a las empresas de nuestros clientes, gracias a una amplia y moderna flota de furgonetas. Consúltanos y te informaremos detalladamente sobre todos nuestros servicios.1Dic
- Tipos de carretillas elevadoras, según la ubicación de la cargaComo especialistas en el alquiler de carretillas elevadoras en Asturias, en Jofemesa sabemos que existen distintos tipos de carretillas, clasificadas por sus fabricantes de acuerdo con sus principales características. En este post, hablamos sobre las peculiaridades de algunos de éstos equipamientos, de acuerdo con la ubicación de la carga.Destinadas al transporte y manipulación de cargas de forma horizontal o vertical, las carretillas elevadoras automotoras exigen la manipulación de un conductor que puede estar de pie o sentado.El término voladizo es aplicado para designar una característica muy peculiar de las carretillas elevadoras, relativa a la ubicación de la carga. Este tipo de maquinaria está provisto de una horquilla para levantar y mover la carga. Para garantizar la seguridad del entorno, de los trabajadores y la estabilidad de la carga, debe estar correctamente equilibrada por la masa de la maquinaria y su contrapeso. Las carretillas pórtico elevadoras apiladoras cuentan con un bastidor y brazos portantes para situar la carga. El sistema de elevación es el encargado de mantenerla y manipularla para garantizar su elevación, desplazamiento y apilamiento. Aunque puede tener distintas aplicaciones, generalmente es empleada en la manipulación de contenedores.En Jofemesa sabemos que las carretillas no contrapesadas - también conocidas como apiladores o retráctiles - se refieren a los equipamientos capaces de elevar y apilar largueros entre dos ejes. El sistema puede funcionar con un voladizo por avanzo del mástil, de los brazos de horquilla, del tablero o de la carga lateral. En nuestra empresa contamos con diferentes modelos de equipamientos para ofrecer un completo servicio de alquiler de carretillas elevadoras en Asturias, adaptado a las necesidades de cada uno de nuestros clientes. Consulta también nuestros excelentes precios para la venta de maquinaria, carretillas elevadoras, etc., entre otros servicios.22Oct
- La formación para el manejo de carretillasLas carretillas elevadoras son herramientas de trabajo que pueden ocasionarnos muchos problemas si hacemos un mal uso de ellas. A la hora de decantarnos por el alquiler de carretillas en Valencia y para poder conducirlas tendremos que cumplir una serie de requisitos que reduzcan al mínimo los riesgos que entrañan. En primer lugar, hay que ser mayor de 18 años y pasar un examen médico específico que valore nuestras condiciones físicas y psicofisiológicas. Por ejemplo, el campo visual, la percepción de los colores o los reflejos. Además de todo lo anterior, tendremos que asistir a un curso de formación para conductores de carretillas. Es una formación con parte teórica y parte práctica. Por otro lado, tendrás que recibir una autorización escrita de la empresa, en este caso Jofemesa. Aunque cumplamos los requisitos que hemos enumerado, si la empresa no nos autoriza a conducir la carretilla no podremos utilizarla. Normalmente, las empresas usan el tablón de anuncios donde colocan los seguros sociales y demás documentos para colgar el listado con las personas autorizadas para el manejo de carretillas. Aunque no es obligatorio, para el alquiler de carretillas en Valencia sí es recomendable estar en posesión del carnet de conducir tipo B. Lo será porque se dará por hecho que la persona en cuestión conocerá mejor el funcionamiento de los vehículos y tendrá más destreza en su conducción. Manejar una carretilla puede resultar sencillo para la mayoría, pero hacerlo de forma correcta y segura para evitar situaciones peligrosas y accidentes ya es otra cosa, algo prioritario para cualquier carretillero.22Ene
- Normas preventivas específicas para el uso de carretillas elevadorasComo empresa dedicada al alquiler de plataformas elevadoras en Asturias, nos gustaría aprovechar nuestra experiencia para hablarte en esta ocasión no de las normas de seguridad básicas para el uso de las carretillas elevadoras, cosa que ya hemos hecho en anteriores posts, sino de las normas preventivas específicas que debemos tener en cuenta si vamos a utilizar estas máquinas. Existen una serie de normas preventivas que deben tenerse en cuenta para evitar posibles accidentes. Con cierta precaución, el alquiler de plataformas elevadoras en Asturias al igual que el alquiler de carretillas nos ofrecerá múltiples ventajas en nuestro trabajo sin hacernos correr ningún riesgo. Una de las medidas específicas que debemos tener presente es que tanto cuando estamos transportando alguna carga como cuando la carretilla elevadora está vacía, siempre se debe circular con las horquillas en una posición nunca más alta de los 25 cm. del suelo. Otra de las medidas preventivas más lógicas es la de extremar la precaución cuando la carga que llevamos en la carretilla nos resta visibilidad, tanto si conducimos marcha adelante como si lo hacemos atrás. Nunca está de más hacer sonar el claxon si tenemos que doblar una esquina o estamos ante un cruce y no tenemos una buena visión. Debemos tener especial cuidado cuando conducimos una carretilla elevadora de no golpear paredes, tuberías o conductos por los que tenga lugar el tránsito de luz, agua o gas, ya que el impacto del golpe con la carretilla en movimiento puede causar una avería importante. Y por último, como medida preventiva específica para el uso de estas máquinas, aconsejamos no utilizar productos inflamables cerca de las carretillas especialmente si ésta se encuentra recargando su batería. En Jofemesa disponemos de una amplia variedad de carretillas y plataformas elevadoras, tanto en venta como en alquiler. Consúltenos y encontraremos la máquina que mejor se adapte a sus necesidades de trabajo.14Ene
- Mantenimiento industrial: ¿qué es y para qué sirve?Desde Jofemesa nos encargamos de la reparación de plataformas elevadoras en Valencia y todo tipo de maquinaria industrial tales como carretillas, palas cargadoras, retro excavadoras, etc. Asimismo, contamos con mecánicos especializados en mantenimiento industrial, un trabajo de extrema importancia a la hora de garantizar la seguridad de los trabajadores, evitar averías y asegurar el perfecto funcionamiento de todos los equipos.En el principio de la actividad industrial, los mismos operarios se encargaban del mantenimiento y/o reparación de las herramientas y equipos de trabajo. Sin embargo, la evolución y la complejidad de la maquinaria exigieron la actuación de profesionales especializados, capaces de hacer frente a diferentes tipos de labores como substitución de piezas, engrase de piezas, ajustes de mecanismos, etc., además de prevenir averías. Para ofrecer una respuesta eficaz a la demanda de empresas de los más diferentes sectores, los servicios de mantenimiento industrial actuales han evolucionado y combinan técnicas aplicadas a las situaciones de distintas actividades. Gracias al correcto desarrollo de los trabajos de mantenimiento industrial es posible optimizar la producción de una empresa, realizar comprobaciones programadas en equipamientos y sin el riesgo de detener la actividad de forma repentina. Asimismo, los trabajos preventivos de mantenimiento en plataformas elevadoras en Valencia y otros tipos de equipamientos permiten planificar los presupuestos destinados a la adquisición de piezas.En Jofemesa nos encargamos de los trabajos de mantenimientos preventivos y también de la reparación de averías. Reparamos equipos en nuestras instalaciones o nos desplazamos a las empresas de nuestros clientes, gracias a una amplia y moderna flota de furgonetas. Consúltanos y te informaremos detalladamente sobre todos nuestros servicios.1Dic
- Tipos de carretillas elevadoras, según la ubicación de la cargaComo especialistas en el alquiler de carretillas elevadoras en Asturias, en Jofemesa sabemos que existen distintos tipos de carretillas, clasificadas por sus fabricantes de acuerdo con sus principales características. En este post, hablamos sobre las peculiaridades de algunos de éstos equipamientos, de acuerdo con la ubicación de la carga.Destinadas al transporte y manipulación de cargas de forma horizontal o vertical, las carretillas elevadoras automotoras exigen la manipulación de un conductor que puede estar de pie o sentado.El término voladizo es aplicado para designar una característica muy peculiar de las carretillas elevadoras, relativa a la ubicación de la carga. Este tipo de maquinaria está provisto de una horquilla para levantar y mover la carga. Para garantizar la seguridad del entorno, de los trabajadores y la estabilidad de la carga, debe estar correctamente equilibrada por la masa de la maquinaria y su contrapeso. Las carretillas pórtico elevadoras apiladoras cuentan con un bastidor y brazos portantes para situar la carga. El sistema de elevación es el encargado de mantenerla y manipularla para garantizar su elevación, desplazamiento y apilamiento. Aunque puede tener distintas aplicaciones, generalmente es empleada en la manipulación de contenedores.En Jofemesa sabemos que las carretillas no contrapesadas - también conocidas como apiladores o retráctiles - se refieren a los equipamientos capaces de elevar y apilar largueros entre dos ejes. El sistema puede funcionar con un voladizo por avanzo del mástil, de los brazos de horquilla, del tablero o de la carga lateral. En nuestra empresa contamos con diferentes modelos de equipamientos para ofrecer un completo servicio de alquiler de carretillas elevadoras en Asturias, adaptado a las necesidades de cada uno de nuestros clientes. Consulta también nuestros excelentes precios para la venta de maquinaria, carretillas elevadoras, etc., entre otros servicios.22Oct
- ¿Para qué sirve la electromecánica?Ya sabes que, además de recurrir a nosotros para el alquiler de carretillas en Valencia, en nuestras instalaciones puedes formarte en el campo de la electromecánica. En las siguientes líneas aprenderemos algo más sobre esta disciplina para ser conscientes de la importancia que tiene en nuestro día a día. La ingeniería electromecánica se basa en combinar el electromagnetismo, la electrónica, la electricidad y la mecánica. En Jofemesa aprenderás que se aplica esencialmente en mecanismos eléctricos, máquinas industriales, generación y transformación de energía. Gracias a la ingeniería electromecánica se acomete el análisis, diseño, manufactura y mantenimiento de sistemas y dispositivos electromecánicos. Es el caso de los motores eléctricos de los electrodomésticos. El proceso de conversión de esta energía electromecánica también abarca por normal general el almacenamiento y transferencia de energía eléctrica. Esto es lo que se estudia, entre otras cosas, en los cursos de formación que te ofrecemos. Cursos que abren un campo laboral amplio. Desde la industria metal-mecánica, hasta la textil, los hidrocarburos o la eléctrica. Se adquieren conocimientos de mantenimiento industrial entre otras cosas. Como profesional podrás ejercer tu actividad en el sector de la construcción y el mantenimiento de vehículos, en los subsectores de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil. En el caso de la electromecánica de maquinaria aprenderás a localizar averías en los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctrico-electrónicos, de maquinaria, utilizando los instrumentos y equipos de diagnóstico pertinentes. Como ves, todo esto tiene mucho que ver con el tipo de maquinaria que tienes a tu disposición en nuestra empresa de alquiler de carretillas en Valencia.2Sep
- Financia tus nuevas carretillas mediante un leasingSi crees que ha llegado la hora de cambiar tus carretillas elevadoras en Valencia pero tal y como está todavía la situación económica general, piensas que no es el mejor momento para hacer esa inversión, tal vez debas estudiar otros sistemas de financiación que te permitan renovar el material de almacén sin consumir tu capacidad de crédito. No todas las inversiones que tu empresa necesita tienes que hacerlas obligatoriamente recurriendo a créditos o a la financiación tradicional, por fortuna, tienes a tu alcance otras formas de compra que te pueden resultar enormemente beneficiosas, como puede ser recurrir a una empresa de leasing para adquirir nuevas carretillas elevadoras en Valencia. Esta forma de financiación está especialmente pensada para la adquisición de bienes de equipo con fines empresariales que te proporciona grandes ventajas, especialmente en el área impositiva. Su funcionamiento es muy sencillo. La empresa de leasing se encarga de comprar las carretillas que necesites, cediéndote su uso por un tiempo acordado de antemano, tiempo durante el cual tú debes abonar una cuota pactada. De esta forma la totalidad de las cuotas se contabilizan como un gasto corriente de tu empresa, cosa que no podrías hacer si las comprarás tú directamente a través de un préstamo. Otra de las ventajas del leasing es que no agotas tu capacidad de crédito con el banco, capacidad que puedes utilizar para otro tipo de inversiones (materias primas, ampliación de locales…). Al final del periodo pactado con la empresa de leasing podrás decidir si te quedas con las carretillas, si amplias el contrato o si prefieres hacer uno nuevo para otros modelos. Algunos de los clientes de Jofemesa han recurrido a empresas de leasing y ahora sus almacenes tienen carretillas nuevas.21Ago
- Cuestiones básicas sobre el embalado de bobinasYa sabes que, además de dedicarnos al alquiler de carretillas elevadoras en Valencia, estamos especializados en el embalado de bobinas y material siderúrgico. De hecho, esta parte de nuestra actividad profesional es la que nos ocupa en esta nueva publicación que, como siempre, te invitamos a leer. Es importante que la maquinaria que se use para embalar y transportar bobinas tenga una parte antideslizante que garantice la máxima seguridad en los trabajos. Hay que tener muy presente que se trata de elementos de gran peso y volumen. En Jofemesa necesitamos bloquear el deslizamiento de las bobinas para evitar accidentes. En nuestra empresa atenderemos siempre a tus indicaciones como clientes a la hora de proceder al embalado de bobinas. Para este tipo de trabajos contamos con herramientas especializadas como puentes grúas, terminales informáticos, carretillas elevadoras, etc. A la hora de estibar las bobinas, es decir, de distribuirlas convenientemente en el vehículo que vayamos a usar para su transporte, podemos optar por varias vías. La bobina “en cuna” usa o no pivotes o pilares de sujeción, la bobina “sobre cuñas” o está orientada longitudinalmente o transversalmente al sentido de marcha del vehículo al sentido de marcha del vehículo. Bajando el centro de gravedad de la bobina conseguiremos una mayor estabilidad. En el caso de nuestra empresa de alquiler de carretillas elevadoras en Valencia es importante que estos vehículos dispongan de puntos de amarre de calidad para evitar que la carga se mueva durante el transporte. Los amarres pueden ser directos o indirectos. Estos últimos van anclados en un lateral del vehículo pasando por encima de la bobina de forma transversal al vehículo y quedando fijados al otro lado del lateral. Los directos por su parte no precisan de una tensión inicial muy grande. Proporcionan resistencia a medida que la bobina se mueve.21Jul
- 5 preguntas sobre el manejo de carretillas elevadoras¿Es necesario estar en posesión del carnet de conducir?En Jofemesa nos dedicamos al alquiler de carretillas elevadoras en Valencia y dada nuestra experiencia, aunque no es necesario contar con el carnet de conducir para el manejo de estos equipos siempre y cuando se vayan a utilizar solamente en las instalaciones de una empresa, lo exigimos al personal que trabaja con nosotros. Estar en posesión de la formación específica para su manejo es mucho más importante. ¿A qué edad está permitido trabajar con carretillas elevadoras?Tener al menos 18 años es uno de los requisitos que debe cumplir toda persona que quiera manejar una carretilla elevadora. A partir de esa edad, ya sea por motivos de capacidad física en aquellos trabajos en los que el desarrollo de los mismos puede estar comprometido como por motivos de ámbito laboral, su utilización está autorizada. Pero no se trata de la única condición a tener en cuenta.¿Quién puede conducir una? “Deben poseer aptitudes físicas adecuadas en cuanto a visión, nivel de audición (percibir conversaciones normales a una distancia de 7m), psico-fisiológicas, y de conocimientos sobre el manejo y la mecánica de la carretilla”. Así lo señalan las Notas Técnicas del Ministerio de Trabajo sobre los conductores de carretillas. Enfermedades como la epilepsia, el daltonismo o la sordera son excluyentes y quienes las padecen no podrán dirigir una. ¿Cada cuánto hay que renovar el carnet de conducir para manejar una carretilla?En este caso, desde Jofemesa creemos necesario hablar de la norma UNE58451. Exige una renovación periódica de 5 años aunque no es de obligado cumplimiento. Esta norma contiene información sobre la formación que debe tener cada alumno, en función siempre de su experiencia y cualificación, así como de los profesores y de los contenidos de los cursos. ¿Por qué confiar en Jofemesa para el alquiler de carretillas elevadoras?Porque se trata de una empresa que está 100% acreditada y por la larga trayectoria que acumula en lo relativo al alquiler de carretillas elevadoras en Valencia. También se dedica a la venta de esta maquinaria y tiene a disposición de los clientes una gran variedad de recambios y accesorios. 18 años han dado para mucho y nos han permitido demostrar nuestro saber hacer en el sector.8Jul
- La formación para el manejo de carretillasLas carretillas elevadoras son herramientas de trabajo que pueden ocasionarnos muchos problemas si hacemos un mal uso de ellas. A la hora de decantarnos por el alquiler de carretillas en Valencia y para poder conducirlas tendremos que cumplir una serie de requisitos que reduzcan al mínimo los riesgos que entrañan. En primer lugar, hay que ser mayor de 18 años y pasar un examen médico específico que valore nuestras condiciones físicas y psicofisiológicas. Por ejemplo, el campo visual, la percepción de los colores o los reflejos. Además de todo lo anterior, tendremos que asistir a un curso de formación para conductores de carretillas. Es una formación con parte teórica y parte práctica. Por otro lado, tendrás que recibir una autorización escrita de la empresa, en este caso Jofemesa. Aunque cumplamos los requisitos que hemos enumerado, si la empresa no nos autoriza a conducir la carretilla no podremos utilizarla. Normalmente, las empresas usan el tablón de anuncios donde colocan los seguros sociales y demás documentos para colgar el listado con las personas autorizadas para el manejo de carretillas. Aunque no es obligatorio, para el alquiler de carretillas en Valencia sí es recomendable estar en posesión del carnet de conducir tipo B. Lo será porque se dará por hecho que la persona en cuestión conocerá mejor el funcionamiento de los vehículos y tendrá más destreza en su conducción. Manejar una carretilla puede resultar sencillo para la mayoría, pero hacerlo de forma correcta y segura para evitar situaciones peligrosas y accidentes ya es otra cosa, algo prioritario para cualquier carretillero.22Ene
- Normas preventivas específicas para el uso de carretillas elevadorasComo empresa dedicada al alquiler de plataformas elevadoras en Asturias, nos gustaría aprovechar nuestra experiencia para hablarte en esta ocasión no de las normas de seguridad básicas para el uso de las carretillas elevadoras, cosa que ya hemos hecho en anteriores posts, sino de las normas preventivas específicas que debemos tener en cuenta si vamos a utilizar estas máquinas. Existen una serie de normas preventivas que deben tenerse en cuenta para evitar posibles accidentes. Con cierta precaución, el alquiler de plataformas elevadoras en Asturias al igual que el alquiler de carretillas nos ofrecerá múltiples ventajas en nuestro trabajo sin hacernos correr ningún riesgo. Una de las medidas específicas que debemos tener presente es que tanto cuando estamos transportando alguna carga como cuando la carretilla elevadora está vacía, siempre se debe circular con las horquillas en una posición nunca más alta de los 25 cm. del suelo. Otra de las medidas preventivas más lógicas es la de extremar la precaución cuando la carga que llevamos en la carretilla nos resta visibilidad, tanto si conducimos marcha adelante como si lo hacemos atrás. Nunca está de más hacer sonar el claxon si tenemos que doblar una esquina o estamos ante un cruce y no tenemos una buena visión. Debemos tener especial cuidado cuando conducimos una carretilla elevadora de no golpear paredes, tuberías o conductos por los que tenga lugar el tránsito de luz, agua o gas, ya que el impacto del golpe con la carretilla en movimiento puede causar una avería importante. Y por último, como medida preventiva específica para el uso de estas máquinas, aconsejamos no utilizar productos inflamables cerca de las carretillas especialmente si ésta se encuentra recargando su batería. En Jofemesa disponemos de una amplia variedad de carretillas y plataformas elevadoras, tanto en venta como en alquiler. Consúltenos y encontraremos la máquina que mejor se adapte a sus necesidades de trabajo.14Ene
- Mantenimiento industrial: ¿qué es y para qué sirve?Desde Jofemesa nos encargamos de la reparación de plataformas elevadoras en Valencia y todo tipo de maquinaria industrial tales como carretillas, palas cargadoras, retro excavadoras, etc. Asimismo, contamos con mecánicos especializados en mantenimiento industrial, un trabajo de extrema importancia a la hora de garantizar la seguridad de los trabajadores, evitar averías y asegurar el perfecto funcionamiento de todos los equipos.En el principio de la actividad industrial, los mismos operarios se encargaban del mantenimiento y/o reparación de las herramientas y equipos de trabajo. Sin embargo, la evolución y la complejidad de la maquinaria exigieron la actuación de profesionales especializados, capaces de hacer frente a diferentes tipos de labores como substitución de piezas, engrase de piezas, ajustes de mecanismos, etc., además de prevenir averías. Para ofrecer una respuesta eficaz a la demanda de empresas de los más diferentes sectores, los servicios de mantenimiento industrial actuales han evolucionado y combinan técnicas aplicadas a las situaciones de distintas actividades. Gracias al correcto desarrollo de los trabajos de mantenimiento industrial es posible optimizar la producción de una empresa, realizar comprobaciones programadas en equipamientos y sin el riesgo de detener la actividad de forma repentina. Asimismo, los trabajos preventivos de mantenimiento en plataformas elevadoras en Valencia y otros tipos de equipamientos permiten planificar los presupuestos destinados a la adquisición de piezas.En Jofemesa nos encargamos de los trabajos de mantenimientos preventivos y también de la reparación de averías. Reparamos equipos en nuestras instalaciones o nos desplazamos a las empresas de nuestros clientes, gracias a una amplia y moderna flota de furgonetas. Consúltanos y te informaremos detalladamente sobre todos nuestros servicios.1Dic
- Tipos de carretillas elevadoras, según la ubicación de la cargaComo especialistas en el alquiler de carretillas elevadoras en Asturias, en Jofemesa sabemos que existen distintos tipos de carretillas, clasificadas por sus fabricantes de acuerdo con sus principales características. En este post, hablamos sobre las peculiaridades de algunos de éstos equipamientos, de acuerdo con la ubicación de la carga.Destinadas al transporte y manipulación de cargas de forma horizontal o vertical, las carretillas elevadoras automotoras exigen la manipulación de un conductor que puede estar de pie o sentado.El término voladizo es aplicado para designar una característica muy peculiar de las carretillas elevadoras, relativa a la ubicación de la carga. Este tipo de maquinaria está provisto de una horquilla para levantar y mover la carga. Para garantizar la seguridad del entorno, de los trabajadores y la estabilidad de la carga, debe estar correctamente equilibrada por la masa de la maquinaria y su contrapeso. Las carretillas pórtico elevadoras apiladoras cuentan con un bastidor y brazos portantes para situar la carga. El sistema de elevación es el encargado de mantenerla y manipularla para garantizar su elevación, desplazamiento y apilamiento. Aunque puede tener distintas aplicaciones, generalmente es empleada en la manipulación de contenedores.En Jofemesa sabemos que las carretillas no contrapesadas - también conocidas como apiladores o retráctiles - se refieren a los equipamientos capaces de elevar y apilar largueros entre dos ejes. El sistema puede funcionar con un voladizo por avanzo del mástil, de los brazos de horquilla, del tablero o de la carga lateral. En nuestra empresa contamos con diferentes modelos de equipamientos para ofrecer un completo servicio de alquiler de carretillas elevadoras en Asturias, adaptado a las necesidades de cada uno de nuestros clientes. Consulta también nuestros excelentes precios para la venta de maquinaria, carretillas elevadoras, etc., entre otros servicios.22Oct
- La formación para el manejo de carretillasLas carretillas elevadoras son herramientas de trabajo que pueden ocasionarnos muchos problemas si hacemos un mal uso de ellas. A la hora de decantarnos por el alquiler de carretillas en Valencia y para poder conducirlas tendremos que cumplir una serie de requisitos que reduzcan al mínimo los riesgos que entrañan. En primer lugar, hay que ser mayor de 18 años y pasar un examen médico específico que valore nuestras condiciones físicas y psicofisiológicas. Por ejemplo, el campo visual, la percepción de los colores o los reflejos. Además de todo lo anterior, tendremos que asistir a un curso de formación para conductores de carretillas. Es una formación con parte teórica y parte práctica. Por otro lado, tendrás que recibir una autorización escrita de la empresa, en este caso Jofemesa. Aunque cumplamos los requisitos que hemos enumerado, si la empresa no nos autoriza a conducir la carretilla no podremos utilizarla. Normalmente, las empresas usan el tablón de anuncios donde colocan los seguros sociales y demás documentos para colgar el listado con las personas autorizadas para el manejo de carretillas. Aunque no es obligatorio, para el alquiler de carretillas en Valencia sí es recomendable estar en posesión del carnet de conducir tipo B. Lo será porque se dará por hecho que la persona en cuestión conocerá mejor el funcionamiento de los vehículos y tendrá más destreza en su conducción. Manejar una carretilla puede resultar sencillo para la mayoría, pero hacerlo de forma correcta y segura para evitar situaciones peligrosas y accidentes ya es otra cosa, algo prioritario para cualquier carretillero.22Ene
- Normas preventivas específicas para el uso de carretillas elevadorasComo empresa dedicada al alquiler de plataformas elevadoras en Asturias, nos gustaría aprovechar nuestra experiencia para hablarte en esta ocasión no de las normas de seguridad básicas para el uso de las carretillas elevadoras, cosa que ya hemos hecho en anteriores posts, sino de las normas preventivas específicas que debemos tener en cuenta si vamos a utilizar estas máquinas. Existen una serie de normas preventivas que deben tenerse en cuenta para evitar posibles accidentes. Con cierta precaución, el alquiler de plataformas elevadoras en Asturias al igual que el alquiler de carretillas nos ofrecerá múltiples ventajas en nuestro trabajo sin hacernos correr ningún riesgo. Una de las medidas específicas que debemos tener presente es que tanto cuando estamos transportando alguna carga como cuando la carretilla elevadora está vacía, siempre se debe circular con las horquillas en una posición nunca más alta de los 25 cm. del suelo. Otra de las medidas preventivas más lógicas es la de extremar la precaución cuando la carga que llevamos en la carretilla nos resta visibilidad, tanto si conducimos marcha adelante como si lo hacemos atrás. Nunca está de más hacer sonar el claxon si tenemos que doblar una esquina o estamos ante un cruce y no tenemos una buena visión. Debemos tener especial cuidado cuando conducimos una carretilla elevadora de no golpear paredes, tuberías o conductos por los que tenga lugar el tránsito de luz, agua o gas, ya que el impacto del golpe con la carretilla en movimiento puede causar una avería importante. Y por último, como medida preventiva específica para el uso de estas máquinas, aconsejamos no utilizar productos inflamables cerca de las carretillas especialmente si ésta se encuentra recargando su batería. En Jofemesa disponemos de una amplia variedad de carretillas y plataformas elevadoras, tanto en venta como en alquiler. Consúltenos y encontraremos la máquina que mejor se adapte a sus necesidades de trabajo.14Ene
- Mantenimiento industrial: ¿qué es y para qué sirve?Desde Jofemesa nos encargamos de la reparación de plataformas elevadoras en Valencia y todo tipo de maquinaria industrial tales como carretillas, palas cargadoras, retro excavadoras, etc. Asimismo, contamos con mecánicos especializados en mantenimiento industrial, un trabajo de extrema importancia a la hora de garantizar la seguridad de los trabajadores, evitar averías y asegurar el perfecto funcionamiento de todos los equipos.En el principio de la actividad industrial, los mismos operarios se encargaban del mantenimiento y/o reparación de las herramientas y equipos de trabajo. Sin embargo, la evolución y la complejidad de la maquinaria exigieron la actuación de profesionales especializados, capaces de hacer frente a diferentes tipos de labores como substitución de piezas, engrase de piezas, ajustes de mecanismos, etc., además de prevenir averías. Para ofrecer una respuesta eficaz a la demanda de empresas de los más diferentes sectores, los servicios de mantenimiento industrial actuales han evolucionado y combinan técnicas aplicadas a las situaciones de distintas actividades. Gracias al correcto desarrollo de los trabajos de mantenimiento industrial es posible optimizar la producción de una empresa, realizar comprobaciones programadas en equipamientos y sin el riesgo de detener la actividad de forma repentina. Asimismo, los trabajos preventivos de mantenimiento en plataformas elevadoras en Valencia y otros tipos de equipamientos permiten planificar los presupuestos destinados a la adquisición de piezas.En Jofemesa nos encargamos de los trabajos de mantenimientos preventivos y también de la reparación de averías. Reparamos equipos en nuestras instalaciones o nos desplazamos a las empresas de nuestros clientes, gracias a una amplia y moderna flota de furgonetas. Consúltanos y te informaremos detalladamente sobre todos nuestros servicios.1Dic
- Tipos de carretillas elevadoras, según la ubicación de la cargaComo especialistas en el alquiler de carretillas elevadoras en Asturias, en Jofemesa sabemos que existen distintos tipos de carretillas, clasificadas por sus fabricantes de acuerdo con sus principales características. En este post, hablamos sobre las peculiaridades de algunos de éstos equipamientos, de acuerdo con la ubicación de la carga.Destinadas al transporte y manipulación de cargas de forma horizontal o vertical, las carretillas elevadoras automotoras exigen la manipulación de un conductor que puede estar de pie o sentado.El término voladizo es aplicado para designar una característica muy peculiar de las carretillas elevadoras, relativa a la ubicación de la carga. Este tipo de maquinaria está provisto de una horquilla para levantar y mover la carga. Para garantizar la seguridad del entorno, de los trabajadores y la estabilidad de la carga, debe estar correctamente equilibrada por la masa de la maquinaria y su contrapeso. Las carretillas pórtico elevadoras apiladoras cuentan con un bastidor y brazos portantes para situar la carga. El sistema de elevación es el encargado de mantenerla y manipularla para garantizar su elevación, desplazamiento y apilamiento. Aunque puede tener distintas aplicaciones, generalmente es empleada en la manipulación de contenedores.En Jofemesa sabemos que las carretillas no contrapesadas - también conocidas como apiladores o retráctiles - se refieren a los equipamientos capaces de elevar y apilar largueros entre dos ejes. El sistema puede funcionar con un voladizo por avanzo del mástil, de los brazos de horquilla, del tablero o de la carga lateral. En nuestra empresa contamos con diferentes modelos de equipamientos para ofrecer un completo servicio de alquiler de carretillas elevadoras en Asturias, adaptado a las necesidades de cada uno de nuestros clientes. Consulta también nuestros excelentes precios para la venta de maquinaria, carretillas elevadoras, etc., entre otros servicios.22Oct
- ¿Para qué sirve la electromecánica?Ya sabes que, además de recurrir a nosotros para el alquiler de carretillas en Valencia, en nuestras instalaciones puedes formarte en el campo de la electromecánica. En las siguientes líneas aprenderemos algo más sobre esta disciplina para ser conscientes de la importancia que tiene en nuestro día a día. La ingeniería electromecánica se basa en combinar el electromagnetismo, la electrónica, la electricidad y la mecánica. En Jofemesa aprenderás que se aplica esencialmente en mecanismos eléctricos, máquinas industriales, generación y transformación de energía. Gracias a la ingeniería electromecánica se acomete el análisis, diseño, manufactura y mantenimiento de sistemas y dispositivos electromecánicos. Es el caso de los motores eléctricos de los electrodomésticos. El proceso de conversión de esta energía electromecánica también abarca por normal general el almacenamiento y transferencia de energía eléctrica. Esto es lo que se estudia, entre otras cosas, en los cursos de formación que te ofrecemos. Cursos que abren un campo laboral amplio. Desde la industria metal-mecánica, hasta la textil, los hidrocarburos o la eléctrica. Se adquieren conocimientos de mantenimiento industrial entre otras cosas. Como profesional podrás ejercer tu actividad en el sector de la construcción y el mantenimiento de vehículos, en los subsectores de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil. En el caso de la electromecánica de maquinaria aprenderás a localizar averías en los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctrico-electrónicos, de maquinaria, utilizando los instrumentos y equipos de diagnóstico pertinentes. Como ves, todo esto tiene mucho que ver con el tipo de maquinaria que tienes a tu disposición en nuestra empresa de alquiler de carretillas en Valencia.2Sep
- Financia tus nuevas carretillas mediante un leasingSi crees que ha llegado la hora de cambiar tus carretillas elevadoras en Valencia pero tal y como está todavía la situación económica general, piensas que no es el mejor momento para hacer esa inversión, tal vez debas estudiar otros sistemas de financiación que te permitan renovar el material de almacén sin consumir tu capacidad de crédito. No todas las inversiones que tu empresa necesita tienes que hacerlas obligatoriamente recurriendo a créditos o a la financiación tradicional, por fortuna, tienes a tu alcance otras formas de compra que te pueden resultar enormemente beneficiosas, como puede ser recurrir a una empresa de leasing para adquirir nuevas carretillas elevadoras en Valencia. Esta forma de financiación está especialmente pensada para la adquisición de bienes de equipo con fines empresariales que te proporciona grandes ventajas, especialmente en el área impositiva. Su funcionamiento es muy sencillo. La empresa de leasing se encarga de comprar las carretillas que necesites, cediéndote su uso por un tiempo acordado de antemano, tiempo durante el cual tú debes abonar una cuota pactada. De esta forma la totalidad de las cuotas se contabilizan como un gasto corriente de tu empresa, cosa que no podrías hacer si las comprarás tú directamente a través de un préstamo. Otra de las ventajas del leasing es que no agotas tu capacidad de crédito con el banco, capacidad que puedes utilizar para otro tipo de inversiones (materias primas, ampliación de locales…). Al final del periodo pactado con la empresa de leasing podrás decidir si te quedas con las carretillas, si amplias el contrato o si prefieres hacer uno nuevo para otros modelos. Algunos de los clientes de Jofemesa han recurrido a empresas de leasing y ahora sus almacenes tienen carretillas nuevas.21Ago
- Cuestiones básicas sobre el embalado de bobinasYa sabes que, además de dedicarnos al alquiler de carretillas elevadoras en Valencia, estamos especializados en el embalado de bobinas y material siderúrgico. De hecho, esta parte de nuestra actividad profesional es la que nos ocupa en esta nueva publicación que, como siempre, te invitamos a leer. Es importante que la maquinaria que se use para embalar y transportar bobinas tenga una parte antideslizante que garantice la máxima seguridad en los trabajos. Hay que tener muy presente que se trata de elementos de gran peso y volumen. En Jofemesa necesitamos bloquear el deslizamiento de las bobinas para evitar accidentes. En nuestra empresa atenderemos siempre a tus indicaciones como clientes a la hora de proceder al embalado de bobinas. Para este tipo de trabajos contamos con herramientas especializadas como puentes grúas, terminales informáticos, carretillas elevadoras, etc. A la hora de estibar las bobinas, es decir, de distribuirlas convenientemente en el vehículo que vayamos a usar para su transporte, podemos optar por varias vías. La bobina “en cuna” usa o no pivotes o pilares de sujeción, la bobina “sobre cuñas” o está orientada longitudinalmente o transversalmente al sentido de marcha del vehículo al sentido de marcha del vehículo. Bajando el centro de gravedad de la bobina conseguiremos una mayor estabilidad. En el caso de nuestra empresa de alquiler de carretillas elevadoras en Valencia es importante que estos vehículos dispongan de puntos de amarre de calidad para evitar que la carga se mueva durante el transporte. Los amarres pueden ser directos o indirectos. Estos últimos van anclados en un lateral del vehículo pasando por encima de la bobina de forma transversal al vehículo y quedando fijados al otro lado del lateral. Los directos por su parte no precisan de una tensión inicial muy grande. Proporcionan resistencia a medida que la bobina se mueve.21Jul
- 5 preguntas sobre el manejo de carretillas elevadoras¿Es necesario estar en posesión del carnet de conducir?En Jofemesa nos dedicamos al alquiler de carretillas elevadoras en Valencia y dada nuestra experiencia, aunque no es necesario contar con el carnet de conducir para el manejo de estos equipos siempre y cuando se vayan a utilizar solamente en las instalaciones de una empresa, lo exigimos al personal que trabaja con nosotros. Estar en posesión de la formación específica para su manejo es mucho más importante. ¿A qué edad está permitido trabajar con carretillas elevadoras?Tener al menos 18 años es uno de los requisitos que debe cumplir toda persona que quiera manejar una carretilla elevadora. A partir de esa edad, ya sea por motivos de capacidad física en aquellos trabajos en los que el desarrollo de los mismos puede estar comprometido como por motivos de ámbito laboral, su utilización está autorizada. Pero no se trata de la única condición a tener en cuenta.¿Quién puede conducir una? “Deben poseer aptitudes físicas adecuadas en cuanto a visión, nivel de audición (percibir conversaciones normales a una distancia de 7m), psico-fisiológicas, y de conocimientos sobre el manejo y la mecánica de la carretilla”. Así lo señalan las Notas Técnicas del Ministerio de Trabajo sobre los conductores de carretillas. Enfermedades como la epilepsia, el daltonismo o la sordera son excluyentes y quienes las padecen no podrán dirigir una. ¿Cada cuánto hay que renovar el carnet de conducir para manejar una carretilla?En este caso, desde Jofemesa creemos necesario hablar de la norma UNE58451. Exige una renovación periódica de 5 años aunque no es de obligado cumplimiento. Esta norma contiene información sobre la formación que debe tener cada alumno, en función siempre de su experiencia y cualificación, así como de los profesores y de los contenidos de los cursos. ¿Por qué confiar en Jofemesa para el alquiler de carretillas elevadoras?Porque se trata de una empresa que está 100% acreditada y por la larga trayectoria que acumula en lo relativo al alquiler de carretillas elevadoras en Valencia. También se dedica a la venta de esta maquinaria y tiene a disposición de los clientes una gran variedad de recambios y accesorios. 18 años han dado para mucho y nos han permitido demostrar nuestro saber hacer en el sector.8Jul
- La formación para el manejo de carretillasLas carretillas elevadoras son herramientas de trabajo que pueden ocasionarnos muchos problemas si hacemos un mal uso de ellas. A la hora de decantarnos por el alquiler de carretillas en Valencia y para poder conducirlas tendremos que cumplir una serie de requisitos que reduzcan al mínimo los riesgos que entrañan. En primer lugar, hay que ser mayor de 18 años y pasar un examen médico específico que valore nuestras condiciones físicas y psicofisiológicas. Por ejemplo, el campo visual, la percepción de los colores o los reflejos. Además de todo lo anterior, tendremos que asistir a un curso de formación para conductores de carretillas. Es una formación con parte teórica y parte práctica. Por otro lado, tendrás que recibir una autorización escrita de la empresa, en este caso Jofemesa. Aunque cumplamos los requisitos que hemos enumerado, si la empresa no nos autoriza a conducir la carretilla no podremos utilizarla. Normalmente, las empresas usan el tablón de anuncios donde colocan los seguros sociales y demás documentos para colgar el listado con las personas autorizadas para el manejo de carretillas. Aunque no es obligatorio, para el alquiler de carretillas en Valencia sí es recomendable estar en posesión del carnet de conducir tipo B. Lo será porque se dará por hecho que la persona en cuestión conocerá mejor el funcionamiento de los vehículos y tendrá más destreza en su conducción. Manejar una carretilla puede resultar sencillo para la mayoría, pero hacerlo de forma correcta y segura para evitar situaciones peligrosas y accidentes ya es otra cosa, algo prioritario para cualquier carretillero.22Ene
- Normas preventivas específicas para el uso de carretillas elevadorasComo empresa dedicada al alquiler de plataformas elevadoras en Asturias, nos gustaría aprovechar nuestra experiencia para hablarte en esta ocasión no de las normas de seguridad básicas para el uso de las carretillas elevadoras, cosa que ya hemos hecho en anteriores posts, sino de las normas preventivas específicas que debemos tener en cuenta si vamos a utilizar estas máquinas. Existen una serie de normas preventivas que deben tenerse en cuenta para evitar posibles accidentes. Con cierta precaución, el alquiler de plataformas elevadoras en Asturias al igual que el alquiler de carretillas nos ofrecerá múltiples ventajas en nuestro trabajo sin hacernos correr ningún riesgo. Una de las medidas específicas que debemos tener presente es que tanto cuando estamos transportando alguna carga como cuando la carretilla elevadora está vacía, siempre se debe circular con las horquillas en una posición nunca más alta de los 25 cm. del suelo. Otra de las medidas preventivas más lógicas es la de extremar la precaución cuando la carga que llevamos en la carretilla nos resta visibilidad, tanto si conducimos marcha adelante como si lo hacemos atrás. Nunca está de más hacer sonar el claxon si tenemos que doblar una esquina o estamos ante un cruce y no tenemos una buena visión. Debemos tener especial cuidado cuando conducimos una carretilla elevadora de no golpear paredes, tuberías o conductos por los que tenga lugar el tránsito de luz, agua o gas, ya que el impacto del golpe con la carretilla en movimiento puede causar una avería importante. Y por último, como medida preventiva específica para el uso de estas máquinas, aconsejamos no utilizar productos inflamables cerca de las carretillas especialmente si ésta se encuentra recargando su batería. En Jofemesa disponemos de una amplia variedad de carretillas y plataformas elevadoras, tanto en venta como en alquiler. Consúltenos y encontraremos la máquina que mejor se adapte a sus necesidades de trabajo.14Ene
- Mantenimiento industrial: ¿qué es y para qué sirve?Desde Jofemesa nos encargamos de la reparación de plataformas elevadoras en Valencia y todo tipo de maquinaria industrial tales como carretillas, palas cargadoras, retro excavadoras, etc. Asimismo, contamos con mecánicos especializados en mantenimiento industrial, un trabajo de extrema importancia a la hora de garantizar la seguridad de los trabajadores, evitar averías y asegurar el perfecto funcionamiento de todos los equipos.En el principio de la actividad industrial, los mismos operarios se encargaban del mantenimiento y/o reparación de las herramientas y equipos de trabajo. Sin embargo, la evolución y la complejidad de la maquinaria exigieron la actuación de profesionales especializados, capaces de hacer frente a diferentes tipos de labores como substitución de piezas, engrase de piezas, ajustes de mecanismos, etc., además de prevenir averías. Para ofrecer una respuesta eficaz a la demanda de empresas de los más diferentes sectores, los servicios de mantenimiento industrial actuales han evolucionado y combinan técnicas aplicadas a las situaciones de distintas actividades. Gracias al correcto desarrollo de los trabajos de mantenimiento industrial es posible optimizar la producción de una empresa, realizar comprobaciones programadas en equipamientos y sin el riesgo de detener la actividad de forma repentina. Asimismo, los trabajos preventivos de mantenimiento en plataformas elevadoras en Valencia y otros tipos de equipamientos permiten planificar los presupuestos destinados a la adquisición de piezas.En Jofemesa nos encargamos de los trabajos de mantenimientos preventivos y también de la reparación de averías. Reparamos equipos en nuestras instalaciones o nos desplazamos a las empresas de nuestros clientes, gracias a una amplia y moderna flota de furgonetas. Consúltanos y te informaremos detalladamente sobre todos nuestros servicios.1Dic
- Tipos de carretillas elevadoras, según la ubicación de la cargaComo especialistas en el alquiler de carretillas elevadoras en Asturias, en Jofemesa sabemos que existen distintos tipos de carretillas, clasificadas por sus fabricantes de acuerdo con sus principales características. En este post, hablamos sobre las peculiaridades de algunos de éstos equipamientos, de acuerdo con la ubicación de la carga.Destinadas al transporte y manipulación de cargas de forma horizontal o vertical, las carretillas elevadoras automotoras exigen la manipulación de un conductor que puede estar de pie o sentado.El término voladizo es aplicado para designar una característica muy peculiar de las carretillas elevadoras, relativa a la ubicación de la carga. Este tipo de maquinaria está provisto de una horquilla para levantar y mover la carga. Para garantizar la seguridad del entorno, de los trabajadores y la estabilidad de la carga, debe estar correctamente equilibrada por la masa de la maquinaria y su contrapeso. Las carretillas pórtico elevadoras apiladoras cuentan con un bastidor y brazos portantes para situar la carga. El sistema de elevación es el encargado de mantenerla y manipularla para garantizar su elevación, desplazamiento y apilamiento. Aunque puede tener distintas aplicaciones, generalmente es empleada en la manipulación de contenedores.En Jofemesa sabemos que las carretillas no contrapesadas - también conocidas como apiladores o retráctiles - se refieren a los equipamientos capaces de elevar y apilar largueros entre dos ejes. El sistema puede funcionar con un voladizo por avanzo del mástil, de los brazos de horquilla, del tablero o de la carga lateral. En nuestra empresa contamos con diferentes modelos de equipamientos para ofrecer un completo servicio de alquiler de carretillas elevadoras en Asturias, adaptado a las necesidades de cada uno de nuestros clientes. Consulta también nuestros excelentes precios para la venta de maquinaria, carretillas elevadoras, etc., entre otros servicios.22Oct
- La formación para el manejo de carretillasLas carretillas elevadoras son herramientas de trabajo que pueden ocasionarnos muchos problemas si hacemos un mal uso de ellas. A la hora de decantarnos por el alquiler de carretillas en Valencia y para poder conducirlas tendremos que cumplir una serie de requisitos que reduzcan al mínimo los riesgos que entrañan. En primer lugar, hay que ser mayor de 18 años y pasar un examen médico específico que valore nuestras condiciones físicas y psicofisiológicas. Por ejemplo, el campo visual, la percepción de los colores o los reflejos. Además de todo lo anterior, tendremos que asistir a un curso de formación para conductores de carretillas. Es una formación con parte teórica y parte práctica. Por otro lado, tendrás que recibir una autorización escrita de la empresa, en este caso Jofemesa. Aunque cumplamos los requisitos que hemos enumerado, si la empresa no nos autoriza a conducir la carretilla no podremos utilizarla. Normalmente, las empresas usan el tablón de anuncios donde colocan los seguros sociales y demás documentos para colgar el listado con las personas autorizadas para el manejo de carretillas. Aunque no es obligatorio, para el alquiler de carretillas en Valencia sí es recomendable estar en posesión del carnet de conducir tipo B. Lo será porque se dará por hecho que la persona en cuestión conocerá mejor el funcionamiento de los vehículos y tendrá más destreza en su conducción. Manejar una carretilla puede resultar sencillo para la mayoría, pero hacerlo de forma correcta y segura para evitar situaciones peligrosas y accidentes ya es otra cosa, algo prioritario para cualquier carretillero.22Ene
- Normas preventivas específicas para el uso de carretillas elevadorasComo empresa dedicada al alquiler de plataformas elevadoras en Asturias, nos gustaría aprovechar nuestra experiencia para hablarte en esta ocasión no de las normas de seguridad básicas para el uso de las carretillas elevadoras, cosa que ya hemos hecho en anteriores posts, sino de las normas preventivas específicas que debemos tener en cuenta si vamos a utilizar estas máquinas. Existen una serie de normas preventivas que deben tenerse en cuenta para evitar posibles accidentes. Con cierta precaución, el alquiler de plataformas elevadoras en Asturias al igual que el alquiler de carretillas nos ofrecerá múltiples ventajas en nuestro trabajo sin hacernos correr ningún riesgo. Una de las medidas específicas que debemos tener presente es que tanto cuando estamos transportando alguna carga como cuando la carretilla elevadora está vacía, siempre se debe circular con las horquillas en una posición nunca más alta de los 25 cm. del suelo. Otra de las medidas preventivas más lógicas es la de extremar la precaución cuando la carga que llevamos en la carretilla nos resta visibilidad, tanto si conducimos marcha adelante como si lo hacemos atrás. Nunca está de más hacer sonar el claxon si tenemos que doblar una esquina o estamos ante un cruce y no tenemos una buena visión. Debemos tener especial cuidado cuando conducimos una carretilla elevadora de no golpear paredes, tuberías o conductos por los que tenga lugar el tránsito de luz, agua o gas, ya que el impacto del golpe con la carretilla en movimiento puede causar una avería importante. Y por último, como medida preventiva específica para el uso de estas máquinas, aconsejamos no utilizar productos inflamables cerca de las carretillas especialmente si ésta se encuentra recargando su batería. En Jofemesa disponemos de una amplia variedad de carretillas y plataformas elevadoras, tanto en venta como en alquiler. Consúltenos y encontraremos la máquina que mejor se adapte a sus necesidades de trabajo.14Ene
- Mantenimiento industrial: ¿qué es y para qué sirve?Desde Jofemesa nos encargamos de la reparación de plataformas elevadoras en Valencia y todo tipo de maquinaria industrial tales como carretillas, palas cargadoras, retro excavadoras, etc. Asimismo, contamos con mecánicos especializados en mantenimiento industrial, un trabajo de extrema importancia a la hora de garantizar la seguridad de los trabajadores, evitar averías y asegurar el perfecto funcionamiento de todos los equipos.En el principio de la actividad industrial, los mismos operarios se encargaban del mantenimiento y/o reparación de las herramientas y equipos de trabajo. Sin embargo, la evolución y la complejidad de la maquinaria exigieron la actuación de profesionales especializados, capaces de hacer frente a diferentes tipos de labores como substitución de piezas, engrase de piezas, ajustes de mecanismos, etc., además de prevenir averías. Para ofrecer una respuesta eficaz a la demanda de empresas de los más diferentes sectores, los servicios de mantenimiento industrial actuales han evolucionado y combinan técnicas aplicadas a las situaciones de distintas actividades. Gracias al correcto desarrollo de los trabajos de mantenimiento industrial es posible optimizar la producción de una empresa, realizar comprobaciones programadas en equipamientos y sin el riesgo de detener la actividad de forma repentina. Asimismo, los trabajos preventivos de mantenimiento en plataformas elevadoras en Valencia y otros tipos de equipamientos permiten planificar los presupuestos destinados a la adquisición de piezas.En Jofemesa nos encargamos de los trabajos de mantenimientos preventivos y también de la reparación de averías. Reparamos equipos en nuestras instalaciones o nos desplazamos a las empresas de nuestros clientes, gracias a una amplia y moderna flota de furgonetas. Consúltanos y te informaremos detalladamente sobre todos nuestros servicios.1Dic
- Tipos de carretillas elevadoras, según la ubicación de la cargaComo especialistas en el alquiler de carretillas elevadoras en Asturias, en Jofemesa sabemos que existen distintos tipos de carretillas, clasificadas por sus fabricantes de acuerdo con sus principales características. En este post, hablamos sobre las peculiaridades de algunos de éstos equipamientos, de acuerdo con la ubicación de la carga.Destinadas al transporte y manipulación de cargas de forma horizontal o vertical, las carretillas elevadoras automotoras exigen la manipulación de un conductor que puede estar de pie o sentado.El término voladizo es aplicado para designar una característica muy peculiar de las carretillas elevadoras, relativa a la ubicación de la carga. Este tipo de maquinaria está provisto de una horquilla para levantar y mover la carga. Para garantizar la seguridad del entorno, de los trabajadores y la estabilidad de la carga, debe estar correctamente equilibrada por la masa de la maquinaria y su contrapeso. Las carretillas pórtico elevadoras apiladoras cuentan con un bastidor y brazos portantes para situar la carga. El sistema de elevación es el encargado de mantenerla y manipularla para garantizar su elevación, desplazamiento y apilamiento. Aunque puede tener distintas aplicaciones, generalmente es empleada en la manipulación de contenedores.En Jofemesa sabemos que las carretillas no contrapesadas - también conocidas como apiladores o retráctiles - se refieren a los equipamientos capaces de elevar y apilar largueros entre dos ejes. El sistema puede funcionar con un voladizo por avanzo del mástil, de los brazos de horquilla, del tablero o de la carga lateral. En nuestra empresa contamos con diferentes modelos de equipamientos para ofrecer un completo servicio de alquiler de carretillas elevadoras en Asturias, adaptado a las necesidades de cada uno de nuestros clientes. Consulta también nuestros excelentes precios para la venta de maquinaria, carretillas elevadoras, etc., entre otros servicios.22Oct
- ¿Para qué sirve la electromecánica?Ya sabes que, además de recurrir a nosotros para el alquiler de carretillas en Valencia, en nuestras instalaciones puedes formarte en el campo de la electromecánica. En las siguientes líneas aprenderemos algo más sobre esta disciplina para ser conscientes de la importancia que tiene en nuestro día a día. La ingeniería electromecánica se basa en combinar el electromagnetismo, la electrónica, la electricidad y la mecánica. En Jofemesa aprenderás que se aplica esencialmente en mecanismos eléctricos, máquinas industriales, generación y transformación de energía. Gracias a la ingeniería electromecánica se acomete el análisis, diseño, manufactura y mantenimiento de sistemas y dispositivos electromecánicos. Es el caso de los motores eléctricos de los electrodomésticos. El proceso de conversión de esta energía electromecánica también abarca por normal general el almacenamiento y transferencia de energía eléctrica. Esto es lo que se estudia, entre otras cosas, en los cursos de formación que te ofrecemos. Cursos que abren un campo laboral amplio. Desde la industria metal-mecánica, hasta la textil, los hidrocarburos o la eléctrica. Se adquieren conocimientos de mantenimiento industrial entre otras cosas. Como profesional podrás ejercer tu actividad en el sector de la construcción y el mantenimiento de vehículos, en los subsectores de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil. En el caso de la electromecánica de maquinaria aprenderás a localizar averías en los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctrico-electrónicos, de maquinaria, utilizando los instrumentos y equipos de diagnóstico pertinentes. Como ves, todo esto tiene mucho que ver con el tipo de maquinaria que tienes a tu disposición en nuestra empresa de alquiler de carretillas en Valencia.2Sep
- Financia tus nuevas carretillas mediante un leasingSi crees que ha llegado la hora de cambiar tus carretillas elevadoras en Valencia pero tal y como está todavía la situación económica general, piensas que no es el mejor momento para hacer esa inversión, tal vez debas estudiar otros sistemas de financiación que te permitan renovar el material de almacén sin consumir tu capacidad de crédito. No todas las inversiones que tu empresa necesita tienes que hacerlas obligatoriamente recurriendo a créditos o a la financiación tradicional, por fortuna, tienes a tu alcance otras formas de compra que te pueden resultar enormemente beneficiosas, como puede ser recurrir a una empresa de leasing para adquirir nuevas carretillas elevadoras en Valencia. Esta forma de financiación está especialmente pensada para la adquisición de bienes de equipo con fines empresariales que te proporciona grandes ventajas, especialmente en el área impositiva. Su funcionamiento es muy sencillo. La empresa de leasing se encarga de comprar las carretillas que necesites, cediéndote su uso por un tiempo acordado de antemano, tiempo durante el cual tú debes abonar una cuota pactada. De esta forma la totalidad de las cuotas se contabilizan como un gasto corriente de tu empresa, cosa que no podrías hacer si las comprarás tú directamente a través de un préstamo. Otra de las ventajas del leasing es que no agotas tu capacidad de crédito con el banco, capacidad que puedes utilizar para otro tipo de inversiones (materias primas, ampliación de locales…). Al final del periodo pactado con la empresa de leasing podrás decidir si te quedas con las carretillas, si amplias el contrato o si prefieres hacer uno nuevo para otros modelos. Algunos de los clientes de Jofemesa han recurrido a empresas de leasing y ahora sus almacenes tienen carretillas nuevas.21Ago
- Cuestiones básicas sobre el embalado de bobinasYa sabes que, además de dedicarnos al alquiler de carretillas elevadoras en Valencia, estamos especializados en el embalado de bobinas y material siderúrgico. De hecho, esta parte de nuestra actividad profesional es la que nos ocupa en esta nueva publicación que, como siempre, te invitamos a leer. Es importante que la maquinaria que se use para embalar y transportar bobinas tenga una parte antideslizante que garantice la máxima seguridad en los trabajos. Hay que tener muy presente que se trata de elementos de gran peso y volumen. En Jofemesa necesitamos bloquear el deslizamiento de las bobinas para evitar accidentes. En nuestra empresa atenderemos siempre a tus indicaciones como clientes a la hora de proceder al embalado de bobinas. Para este tipo de trabajos contamos con herramientas especializadas como puentes grúas, terminales informáticos, carretillas elevadoras, etc. A la hora de estibar las bobinas, es decir, de distribuirlas convenientemente en el vehículo que vayamos a usar para su transporte, podemos optar por varias vías. La bobina “en cuna” usa o no pivotes o pilares de sujeción, la bobina “sobre cuñas” o está orientada longitudinalmente o transversalmente al sentido de marcha del vehículo al sentido de marcha del vehículo. Bajando el centro de gravedad de la bobina conseguiremos una mayor estabilidad. En el caso de nuestra empresa de alquiler de carretillas elevadoras en Valencia es importante que estos vehículos dispongan de puntos de amarre de calidad para evitar que la carga se mueva durante el transporte. Los amarres pueden ser directos o indirectos. Estos últimos van anclados en un lateral del vehículo pasando por encima de la bobina de forma transversal al vehículo y quedando fijados al otro lado del lateral. Los directos por su parte no precisan de una tensión inicial muy grande. Proporcionan resistencia a medida que la bobina se mueve.21Jul
- 5 preguntas sobre el manejo de carretillas elevadoras¿Es necesario estar en posesión del carnet de conducir?En Jofemesa nos dedicamos al alquiler de carretillas elevadoras en Valencia y dada nuestra experiencia, aunque no es necesario contar con el carnet de conducir para el manejo de estos equipos siempre y cuando se vayan a utilizar solamente en las instalaciones de una empresa, lo exigimos al personal que trabaja con nosotros. Estar en posesión de la formación específica para su manejo es mucho más importante. ¿A qué edad está permitido trabajar con carretillas elevadoras?Tener al menos 18 años es uno de los requisitos que debe cumplir toda persona que quiera manejar una carretilla elevadora. A partir de esa edad, ya sea por motivos de capacidad física en aquellos trabajos en los que el desarrollo de los mismos puede estar comprometido como por motivos de ámbito laboral, su utilización está autorizada. Pero no se trata de la única condición a tener en cuenta.¿Quién puede conducir una? “Deben poseer aptitudes físicas adecuadas en cuanto a visión, nivel de audición (percibir conversaciones normales a una distancia de 7m), psico-fisiológicas, y de conocimientos sobre el manejo y la mecánica de la carretilla”. Así lo señalan las Notas Técnicas del Ministerio de Trabajo sobre los conductores de carretillas. Enfermedades como la epilepsia, el daltonismo o la sordera son excluyentes y quienes las padecen no podrán dirigir una. ¿Cada cuánto hay que renovar el carnet de conducir para manejar una carretilla?En este caso, desde Jofemesa creemos necesario hablar de la norma UNE58451. Exige una renovación periódica de 5 años aunque no es de obligado cumplimiento. Esta norma contiene información sobre la formación que debe tener cada alumno, en función siempre de su experiencia y cualificación, así como de los profesores y de los contenidos de los cursos. ¿Por qué confiar en Jofemesa para el alquiler de carretillas elevadoras?Porque se trata de una empresa que está 100% acreditada y por la larga trayectoria que acumula en lo relativo al alquiler de carretillas elevadoras en Valencia. También se dedica a la venta de esta maquinaria y tiene a disposición de los clientes una gran variedad de recambios y accesorios. 18 años han dado para mucho y nos han permitido demostrar nuestro saber hacer en el sector.8Jul
- Elementos básicos a la hora de elegir la carretilla adecuada a nuestras necesidadesCuando vamos a recurrir al alquiler de carretillas elevadoras en Asturias para simplificar las tareas de almacenamiento de nuestra empresa o local, debemos tener en cuenta una serie de características para poder elegir la carretilla más adecuada a nuestras necesidades. Lo primero que debemos observar es el peso máximo de cada carga que deberá soportar y transportar la carretilla sin dificultades. Encontramos en las empresas de alquiler de carretillas elevadoras en Asturias todo tipo de maquinaria, desde las más básicas, que transportan cargas relativamente ligeras y son de motor eléctrico, a las potentes carretillas industriales propulsadas por motores de combustible fósil para cargas de mayor tonelaje. Otro dato a observar es el entorno en el que se va a utilizar la carretilla, ya que las eléctricas son más recomendables para su uso en interiores que las que montan motor a gasoil, que emiten más gases contaminantes y sólo está permitido su uso en exteriores o en almacenes abiertos. La maniobrabilidad, el tamaño y las dimensiones de las zonas de paso y trabajo también son factores a tener en cuenta a la hora de decantarnos por un tipo de carretilla u otra. El cuidado a la hora de adoptar las medidas de seguridad correctas y el conocimiento del uso de este tipo de maquinaria son requisitos imprescindibles cuando manejamos carretillas elevadoras, independientemente del tamaño o tipo de propulsión. Los profesionales de Jomefesa te aconsejarán, sin compromiso alguno, sobre cuál es la carretilla perfecta para las necesidades de tu negocio o almacén.3Jun
- Fórmate en el campo de la electromecánicaYa sabes que, además de dedicarnos al alquiler de carretillas elevadoras en Valencia, nuestra empresa abarca muchos otros ámbitos de actuación. En este post nos queremos centrar en uno de importancia capital: la formación. En nuestras aulas podrás formarte profesionalmente de la mano de las últimas tecnologías. Nuestro catálogo de cursos incluye desde manejo de carretillas elevadoras, plataformas elevadoras hasta maquinaria industrial. En Jofemesa impartimos además cursos de mecánica, de electromecánica y de prevención de riesgos laborales. En este post nos queremos centrar en la electromecánica, para que valores la posibilidad de dedicarte profesionalmente a ella. La electromecánica es la combinación de las ciencias del electromagnetismo de la ingeniería mecánica y la ciencia de la mecánica. Como resultado, la electromecánica es la ciencia que aborda esta unión. Con nosotros aprenderás que los dispositivos electromecánicos combinan un parte eléctrica con una mecánica. Este tipo de mecanismo es el que llevan los motores eléctricos y los dispositivos mecánicos que impulsan. Nuestra experiencia empresarial y capacidad profesional se ponen al servicio de nuestro área de formación para que de nuestras aulas salgan profesionales convenientemente formados y listos para dar el salto al mercado laboral. Una experiencia que también verás aplicada cuando recurras a nosotros para el alquiler de carretillas elevadoras en Valencia. En nuestros cursos de formación aprenderás a realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios, etc. Siempre cumpliendo con los estándares de calidad, seguridad y protección medioambiental. Aprenderás a localizar averías en los sistemas mecánicos echando mano de los instrumentos de diagnóstico adecuados a cada caso.12May
- ¿Quién puede manejar una carretilla elevadora?Cualquier herramienta de trabajo puede ocasionar algún tipo de accidente si no la usamos de forma responsable. Por eso, a la hora de decidirte por el alquiler de carretillas elevadoras en Valencia tienes que tener en cuenta unas cuestiones básicas para hacerlo todo con arreglo a la normativa vigente en este sentido. Los temas relativos a la formación ya te los explicamos en un post anterior, pero puede haber alguna cosa que se nos haya quedado en el tintero. Por ejemplo que, para manejar las carretillas elevadoras de Jofemesa, tienes que haber cumplido los 18 años. Además de eso, tendrás que someterte y superar con éxito unas pruebas médicas en el que se examinarán tus aptitudes físicas y psíquicas tales como la vista o los reflejos. Como ya te explicamos en otro post de este blog tienes que asistir también a un cursillo específico para conseguir el carnet que te faculte de forma legal para manejar las carretillas elevadoras. Después de esto, la empresa en cuestión habrá de autorizarte de forma expresa a manejar su maquinaria. Tal y como ves, el alquiler de carretillas elevadoras en Valencia implica el cumplimiento de una serie de requisitos imprescindibles para que todo se haga con la máxima seguridad. Aunque no es obligatorio, siempre será recomendable que estés en posesión de carnet de conducir B porque se supone que estarás más familiarizado con determinados conceptos y partes de los vehículos y que por lo tanto te será más sencillo acostumbrarte al manejo de este tipo de maquinaria.31Mar
- Diferencias entre una pala cargadora y una retroexcavadoraSi te interesa obtener información sobre las carretillas elevadoras de Valencia quizá este post también resulte de tu interés. En él te explicamos las diferencias entre las palas cargadoras y las retroexcavadoras, dos de los elementos más habituales en lo referente a maquinaria de construcción En primer lugar, manejando una pala cargadora estamos manejando una máquina frecuente en los campos agrícolas, en la construcción y en la minería. También se la conoce como cargador frontal y sirve para despejar el terrero de objetos pesados así como para mover cantidades grandes de material rápidamente. Podemos distinguir varias clases de pala cargadora. Estas dependen del tamaño y de la utilidad. Tenemos las mini cargadoras, las medianas, las grandes, las especiales, los cargadores con neumáticos, etc. Las que incluyen movimiento de cadenas o con oruga se utilizan en terrenos muy rocosos y escarpados. Las que llevan motores eléctricos en las minas y en los lugares sin ventilación. Las palas cargadoras con motores a explosión son la gran mayoría de las que encontrarás en el mercado y en Jofemesa. Se destinan a yacimientos mineros porque no emiten monóxido de carbono. Por último tenemos las palas articuladas. En cuando a las palas retroexcavadoras, son máquinas que se utilizan para excavaciones de terrenos. Se emplean normalmente en obras en las que haya que proceder con un movimiento de tierras o para abrir surcos por lo que pasen tuberías, cables o drenajes. Del mismo modo, recurrimos a ellas para preparar los sitios donde se asentarán los cimientos de un edificio. La retroexcavadora hunde en el terreno una cuchara para arrancar los materiales que puede haber. Como ves, nuestro campo de acción abarca mucho más que las carretillas elevadoras en Valencia.19Feb
- La formación para el manejo de carretillasLas carretillas elevadoras son herramientas de trabajo que pueden ocasionarnos muchos problemas si hacemos un mal uso de ellas. A la hora de decantarnos por el alquiler de carretillas en Valencia y para poder conducirlas tendremos que cumplir una serie de requisitos que reduzcan al mínimo los riesgos que entrañan. En primer lugar, hay que ser mayor de 18 años y pasar un examen médico específico que valore nuestras condiciones físicas y psicofisiológicas. Por ejemplo, el campo visual, la percepción de los colores o los reflejos. Además de todo lo anterior, tendremos que asistir a un curso de formación para conductores de carretillas. Es una formación con parte teórica y parte práctica. Por otro lado, tendrás que recibir una autorización escrita de la empresa, en este caso Jofemesa. Aunque cumplamos los requisitos que hemos enumerado, si la empresa no nos autoriza a conducir la carretilla no podremos utilizarla. Normalmente, las empresas usan el tablón de anuncios donde colocan los seguros sociales y demás documentos para colgar el listado con las personas autorizadas para el manejo de carretillas. Aunque no es obligatorio, para el alquiler de carretillas en Valencia sí es recomendable estar en posesión del carnet de conducir tipo B. Lo será porque se dará por hecho que la persona en cuestión conocerá mejor el funcionamiento de los vehículos y tendrá más destreza en su conducción. Manejar una carretilla puede resultar sencillo para la mayoría, pero hacerlo de forma correcta y segura para evitar situaciones peligrosas y accidentes ya es otra cosa, algo prioritario para cualquier carretillero.22Ene
- Normas preventivas específicas para el uso de carretillas elevadorasComo empresa dedicada al alquiler de plataformas elevadoras en Asturias, nos gustaría aprovechar nuestra experiencia para hablarte en esta ocasión no de las normas de seguridad básicas para el uso de las carretillas elevadoras, cosa que ya hemos hecho en anteriores posts, sino de las normas preventivas específicas que debemos tener en cuenta si vamos a utilizar estas máquinas. Existen una serie de normas preventivas que deben tenerse en cuenta para evitar posibles accidentes. Con cierta precaución, el alquiler de plataformas elevadoras en Asturias al igual que el alquiler de carretillas nos ofrecerá múltiples ventajas en nuestro trabajo sin hacernos correr ningún riesgo. Una de las medidas específicas que debemos tener presente es que tanto cuando estamos transportando alguna carga como cuando la carretilla elevadora está vacía, siempre se debe circular con las horquillas en una posición nunca más alta de los 25 cm. del suelo. Otra de las medidas preventivas más lógicas es la de extremar la precaución cuando la carga que llevamos en la carretilla nos resta visibilidad, tanto si conducimos marcha adelante como si lo hacemos atrás. Nunca está de más hacer sonar el claxon si tenemos que doblar una esquina o estamos ante un cruce y no tenemos una buena visión. Debemos tener especial cuidado cuando conducimos una carretilla elevadora de no golpear paredes, tuberías o conductos por los que tenga lugar el tránsito de luz, agua o gas, ya que el impacto del golpe con la carretilla en movimiento puede causar una avería importante. Y por último, como medida preventiva específica para el uso de estas máquinas, aconsejamos no utilizar productos inflamables cerca de las carretillas especialmente si ésta se encuentra recargando su batería. En Jofemesa disponemos de una amplia variedad de carretillas y plataformas elevadoras, tanto en venta como en alquiler. Consúltenos y encontraremos la máquina que mejor se adapte a sus necesidades de trabajo.14Ene
- Mantenimiento industrial: ¿qué es y para qué sirve?Desde Jofemesa nos encargamos de la reparación de plataformas elevadoras en Valencia y todo tipo de maquinaria industrial tales como carretillas, palas cargadoras, retro excavadoras, etc. Asimismo, contamos con mecánicos especializados en mantenimiento industrial, un trabajo de extrema importancia a la hora de garantizar la seguridad de los trabajadores, evitar averías y asegurar el perfecto funcionamiento de todos los equipos.En el principio de la actividad industrial, los mismos operarios se encargaban del mantenimiento y/o reparación de las herramientas y equipos de trabajo. Sin embargo, la evolución y la complejidad de la maquinaria exigieron la actuación de profesionales especializados, capaces de hacer frente a diferentes tipos de labores como substitución de piezas, engrase de piezas, ajustes de mecanismos, etc., además de prevenir averías. Para ofrecer una respuesta eficaz a la demanda de empresas de los más diferentes sectores, los servicios de mantenimiento industrial actuales han evolucionado y combinan técnicas aplicadas a las situaciones de distintas actividades. Gracias al correcto desarrollo de los trabajos de mantenimiento industrial es posible optimizar la producción de una empresa, realizar comprobaciones programadas en equipamientos y sin el riesgo de detener la actividad de forma repentina. Asimismo, los trabajos preventivos de mantenimiento en plataformas elevadoras en Valencia y otros tipos de equipamientos permiten planificar los presupuestos destinados a la adquisición de piezas.En Jofemesa nos encargamos de los trabajos de mantenimientos preventivos y también de la reparación de averías. Reparamos equipos en nuestras instalaciones o nos desplazamos a las empresas de nuestros clientes, gracias a una amplia y moderna flota de furgonetas. Consúltanos y te informaremos detalladamente sobre todos nuestros servicios.1Dic
- Tipos de carretillas elevadoras, según la ubicación de la cargaComo especialistas en el alquiler de carretillas elevadoras en Asturias, en Jofemesa sabemos que existen distintos tipos de carretillas, clasificadas por sus fabricantes de acuerdo con sus principales características. En este post, hablamos sobre las peculiaridades de algunos de éstos equipamientos, de acuerdo con la ubicación de la carga.Destinadas al transporte y manipulación de cargas de forma horizontal o vertical, las carretillas elevadoras automotoras exigen la manipulación de un conductor que puede estar de pie o sentado.El término voladizo es aplicado para designar una característica muy peculiar de las carretillas elevadoras, relativa a la ubicación de la carga. Este tipo de maquinaria está provisto de una horquilla para levantar y mover la carga. Para garantizar la seguridad del entorno, de los trabajadores y la estabilidad de la carga, debe estar correctamente equilibrada por la masa de la maquinaria y su contrapeso. Las carretillas pórtico elevadoras apiladoras cuentan con un bastidor y brazos portantes para situar la carga. El sistema de elevación es el encargado de mantenerla y manipularla para garantizar su elevación, desplazamiento y apilamiento. Aunque puede tener distintas aplicaciones, generalmente es empleada en la manipulación de contenedores.En Jofemesa sabemos que las carretillas no contrapesadas - también conocidas como apiladores o retráctiles - se refieren a los equipamientos capaces de elevar y apilar largueros entre dos ejes. El sistema puede funcionar con un voladizo por avanzo del mástil, de los brazos de horquilla, del tablero o de la carga lateral. En nuestra empresa contamos con diferentes modelos de equipamientos para ofrecer un completo servicio de alquiler de carretillas elevadoras en Asturias, adaptado a las necesidades de cada uno de nuestros clientes. Consulta también nuestros excelentes precios para la venta de maquinaria, carretillas elevadoras, etc., entre otros servicios.22Oct