/photos/459/459928951/1749143359819.png)
Publicado: 12 de Agosto de 2025
Perder de vista a un hijo en un lugar público, como un centro comercial, es una de las experiencias más angustiantes para cualquier padre o madre. Cuando finalmente lo encuentran, es común que la primera reacción no sea de consuelo, sino de regaño. Esta respuesta, aunque humana, puede tener efectos emocionales significativos en el niño.
¿Por qué los padres regañan en ese momento?
Miedo transformado en enojo: La sensación de pérdida y vulnerabilidad se expresa como una descarga de rabia.
Necesidad de control: Regañar transmite una ilusoria sensación de que todo vuelve a estar bajo control.
Desborde emocional: El adulto no siempre tiene las herramientas para procesar su miedo de forma calmada.
¿Cómo lo vive el niño?
Confusión emocional: Pasa del alivio de reencontrarse con sus padres, a sentirse culpable o avergonzado.
Falta de contención: En un momento de miedo, necesita afecto y seguridad, no una reprimenda.
Inhibición emocional futura: Puede desarrollar miedo a expresar sus sentimientos o contar lo ocurrido.
¿Qué hacer en lugar de regañar?
Primero consolar: Un abrazo y palabras de alivio son la mejor forma de reconectar.
Luego hablar: Con serenidad, explicar la importancia de no alejarse y establecer juntos formas de prevenirlo.
Validar emociones: Permitir que el niño hable sobre lo que sintió, escucharlo y ofrecerle comprensión.
¿Y si ya lo regañé?
Siempre es posible reparar. Una frase como esta puede ser muy valiosa:
"Me asusté mucho y por eso te hablé muy fuerte, pero lo importante es que estás bien. Te quiero. Vamos a pensar juntos cómo evitar que vuelva a pasar."
La reacción automática al reencontrar a un hijo perdido puede cambiar el rumbo emocional del momento. Educar con empatía comienza por contener antes que corregir. Saber detenerse, respirar y conectar con el niño desde el amor es una herramienta de crianza que deja huellas positivas y duraderas.
En Centro Hope acompañamos a familias en procesos de crianza emocionalmente conscientes.
Descubre más recursos en:
www.centrohopecollege.com
https://linktr.ee/beahoper