/photos/329/329143953/19c5db40f9a147c29c40ee96f5b1a782.jpg)
Publicado: 07/05/2025
Un aislamiento acústico en Valencia deficiente es una de las principales causas de molestias en viviendas y locales comerciales. Si escuchas conversaciones de tus vecinos, el tráfico exterior o incluso el ascensor del edificio, probablemente tu inmueble no cumple con los estándares mínimos de confort acústico. En estos casos, un estudio acústico profesional permite detectar las fuentes de ruido, analizar su intensidad y proponer soluciones efectivas adaptadas a cada situación.
Realizar un aislamiento acústico en Valencia también es clave para evitar conflictos vecinales o problemas legales. En comunidades de propietarios, locales de ocio, gimnasios o negocios con actividad sonora, los niveles de ruido deben respetar lo establecido por la normativa vigente. No hacerlo puede derivar en denuncias, sanciones o incluso en la obligación de realizar obras correctivas costosas. Un estudio acústico previo es una inversión que puede evitar muchos inconvenientes en el futuro.
Además de los conflictos, es importante tener en cuenta las exigencias normativas. El Código Técnico de la Edificación (CTE), en su Documento Básico de Protección Frente al Ruido (DB-HR), establece los requisitos mínimos que deben cumplir los edificios nuevos y, en muchos casos, también los reformados. Por ello, si estás pensando en realizar una reforma integral, abrir un negocio o alquilar un inmueble, conviene conocer si tu espacio cumple con los criterios legales de confort acústico.
¿Tienes dudas sobre el comportamiento acústico de tu vivienda o local? Ponte en contacto con Acustic Control y nuestro equipo de ingenieros acústicos te asesorará de forma personalizada. Realizamos estudios y auditorías acústicas con tecnología de precisión, garantizando un diagnóstico fiable y soluciones adaptadas a tus necesidades.