Reparación cajas de cambio en Sevilla

Taller especializado en cambios automáticos en Sevilla

¿Buscas profesionales expertos en cambios automáticos de turismos? En FCM Cambios Automáticos contamos con una extensa trayectoria de más de 20 años en el sector y estamos especializados en realizar todo tipo de trabajos en los cambios automáticos de los vehículos.

De esta manera, nos encargamos de la reconstrucción y el mantenimiento de cajas de cambios automáticas y sus componentes. Disponemos de máquinas específicas para desempeñar nuestra actividad de una forma eficaz y rápida para que puedas tener de nuevo tu vehículo en el menor tiempo posible. Así, por ejemplo, tenemos una máquina de diagnosis de última generación para detectar la incidencia que presente el sistema y también contamos con una novedosa máquina de cambio de aceite. Además, nuestro equipo humano está altamente cualificado y cuenta con la experiencia necesaria para proporcionar un excelente servicio.

Asimismo, también trabajamos con transfer y grupos de transferencia. Prestamos una especial atención a todo el sistema para garantizar su correcto funcionamiento. De hecho, ofrecemos una garantía de un año en todas las reparaciones que llevamos a cabo.

Ponte en contacto con nosotros o ven a vernos y solicita presupuesto para la reconstrucción o el mantenimiento de la caja de cambios automáticos de tu coche. ¡Te esperamos!

Servicios

Caja Cambios Automatica TF-60

Caja Cambios Automatica TF-60

Reconstrucción o reparación completa 

Noticias destacadas

Cuál es la función del cuerpo válvulas?

Cuál es la función del cuerpo válvulas?

Partes o componentes del cuerpo de válvulas

  1. Bloque hidráulico (válvulas, muelles, bolas, filtros, pasos de aceite,…)
  2. Solenoides (actuadores electro-hidráulicos)
  3. Sensores: de velocidad, presión y temperatura.
  4. Cableado o placa eléctrica

Además de estos componentes, la caja de válvulas necesita para su funcionamiento una centralita (TCU) que lo gestione. La TCU se encarga de gobernar y controlar el funcionamiento del cuerpo de válvulas, para ello envía y recibe información continuamente de otras centralitas, sensores o unidades de control del vehículo, como son las centralitas de motor y ABS, para reconocer las condiciones de conducción reales y, con ello, adaptar el comportamiento de la caja de cambios a través del cuerpo de válvulas.

Dependiendo de dónde se encuentre la unidad de control de la transmisión o centralita (TCU), diferenciamos entre:

  • Cuerpo de válvulas: la TCU se encuentra fuera de la caja de cambios.
  • Mecatrónica: la TCU está incorporada en el cuerpo de válvulas.

¿Cómo funciona el cuerpo de válvulas?

  • Un cuerpo de válvulas está compuesto básicamente por un conjunto de válvulas y muelles dispuestas dentro de un cuerpo metálico con una serie de cavidades y conductos por los que fluye el ATF a presión, y una serie de actuadores electromagnéticos (solenoides) que se encargan de direccionar dicho ATF y comandar, mediante presión hidráulica, la posición de dichas válvulas.
  • Según las condiciones reales de circulación del vehículo y, por consiguiente, la información recibida de otras unidades del vehículo, centralitas y/o sensores, la Unidad de Control de la Transmisión (TCU o TCM) del vehículo es la encargada de gestionar el funcionamiento de dichos solenoides.

El cuerpo de válvulas es muy sensible a cualquier resto de suciedad o contaminante que lleve el ATF, partículas y sobrecalentamientos, y tiende a presentar desgastes que en determinadas zonas que se traducen en pérdida de presión y funcionamiento erróneo de la transmisión.

Nuestras páginas

Cinco consejos para preservar tu transmisión de doble embrague.

Cinco consejos para preservar tu transmisión de doble embrague.

Las trasmisiones de doble embrague son cada vez más habituales. Estas cajas de cambios que hasta hace poco estaban limitadas a los modelos de alta gama ahora son un elemento habitual entre las opciones que ofrecen los fabricantes. En este aspecto, hemos recogido el testigo del vídeo publicado por 'Engineering Explained' para explicar qué no se debe hacer con un cambio automático de doble embrague.

Para entender algunas de las claves de las transmisiones de doble embrague, cabe explicar que este tipo de caja de cambios está compuesta por dos embragues alternos asociados a las marchas pares e impares, de tal forma que mientras está engranada una de ellas se precarga la siguiente o anterior 'relación' según la decisión de la centralita del coche, provocando que el cambio de marcha sea más efectivo evitando saltos de potencia. Aún siendo transmisiones automáticas, hay que respetar ciertas normas.

  • En detenciones largas, la palanca debe pasarse a punto muerto (N): Es habitual en los coches con cambios automáticos que los conductores cuando se detienen dejen la marcha engranada, toda vez que pisando el freno el coche no se va a mover y por supuesto, tampoco se va a calar. Sin embargo, esta práctica provoca que el convertidor de par tenga fricción y por ende exista calor y rozamiento extra -asumible por el fabricante- que se puede evitar. En pendientes esta tendencia se amplifica.
  • No mover la palanca pisando el acelerador al arrancar: Las tecnología desarrolladas en torno a los cambios de doble embrague ya permiten engranar la marcha atrás, el modo parking (P) y la directa (D) en marcha o pisando el acelerador, pero se recomienda hacerlo en parado y con el freno pisado para no llevar a los componentes del cambio a un sobre esfuerzo. En este aspecto, algunos cambios tienen un gatillo que impiden hacer estos cambios sino es con el freno pisado.
Tu privacidad es importante para nosotros

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Haz clic en “Aceptar” o haz clic en "Configurar Cookies" para autorizar uno a uno los permisos.Para conocer todas nuestras cookies consulta este enlace

Configurador avanzado de cookies propias y de terceros
Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web
Cookies técnicas (necesarias)
Las cookies técnicas son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
csrftokenQdqMediaEsta cookie está asociada con la plataforma de desarrollo web Django para Python. Está diseñado para ayudar a proteger un sitio contra un tipo particular de ataque de software en formularios web1 año
sessionidQdqMediaIdentificador de sesión anónimo necesario para el correcto funcionamiento del sitio web.30 minutos
qdq_consentQdqMediaEsta cookie se añade en el momento de que el usuario ha aceptado el uso de cookies por parte del sitio web. Sirve para recordar la configuración establecida y evitar pedirle aceptación cada vez que ingrese en el sitio web.2 años
qdq_consent_sessionQdqMediaEsta cookie sirve para evitar pedir el uso de cookies, una vez aceptado, mientras navega por la web.session
_pk_ses*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_ses es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.30 minutos
_pk_id*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_id es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.13 meses
Cookies de analíticaCon tu selección no podemos ofrecerte una mejora continua en la experiencia de navegación.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_gaGoogle Tag ManagerEsta cookie se utiliza para distinguir usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como un identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes analíticos de los sitios.2 años
_gatGoogle Tag ManagerDe acuerdo con la documentación, se utiliza para reducir la velocidad de solicitud, lo que limita la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.10 minutos
_gidGoogle Tag ManagerEEstablecido por Google Analytics. Se utiliza para distinguir usuarios.1 día
Cookies de publicidadCon tu selección pierdes la personalización de la publicidad.
Son cookies servidas y administradas por prestadores de servicios publicitarios y/o de análisis ajenos al responsable de este sitio web. Estas cookies permiten la gestión eficaz y adaptada a las preferencias del usuario de campañas publicitarias e informativas. Pueden almacenar información del comportamiento de los usuarios para desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de sus intereses.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_fbpFacebookUtilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de anunciantes externos?
NIDGoogleGoogle rastrea a los usuarios ampliamente a través de sus propios productos y sitios, y las numerosas tecnologías integradas en muchos millones de sitios web en todo el mundo. Utiliza los datos recopilados de la mayoría de estos servicios para perfilar los intereses de los usuarios de la web y vender espacios publicitarios a organizaciones basadas en dichos perfiles de interés, así como para alinear los anuncios con el contenido de las páginas donde aparecen los anuncios de sus clientes.1 año
1P_JARGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.1 mes
CONSENTGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final usa el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.20 años
frFacebookSirve para visualizar el botón de `me gusta` y mostrar el número de seguidores. También ayuda a Facebook a proporcionarle anuncios más personalizados, pero también a medir y mejorar los anuncios.3 meses
_bPinterestCookie para la funcionalidad de Pinterest.Continuo
_pinterest_sessPinterestEstas cookies permiten a los usuarios compartir imágenes a través de Pinterest / el botón 'Pin It', y Pinterest puede recopilar información estadística sobre el uso de su servicio.1 año
IDEDoubleClickSe utiliza por Google DoubleClick para registrar e informar las acciones de los usuarios en el sitio web después de ver y hacer clic en uno de los anuncios de los publicistas con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y de presentar anuncios dirigidos al usuario.1 año
haz clic para copiar mailmail copiado